La edil de Urbanismo, María Hernández, destacó durante la presentación que se trata de la primera vez que los residentes de una zona rural del municipio emprenden una actuación de esta envergadura. “No podemos estar más orgullosos. Los propios vecinos han protagonizado un ejemplo de colaboración que dinamizará toda la pedanía”, afirmó.
Un proyecto con sello vecinal
La obra, que ha contado con donaciones de particulares y empresas —incluyendo materiales reciclados que promueven la economía circular—, convertirá el actual local en un espacio de 949 m² distribuidos en dos plantas. Incluirá:
-
Dos salones de usos múltiples con aforo para 850 personas.
-
Escenario con vestuarios y aseos.
-
Cocina, almacenes y zona de barra.
-
Salón independiente para cuadrillas.
Agustín Sánchez, presidente de la asociación de vecinos y técnico redactor del proyecto, explicó que esta ampliación responde a una “pretensión histórica” de la pedanía. “Era necesario para albergar eventos como nuestras fiestas patronales en honor a la Virgen del Pilar, el Certamen de Folclore Tradicional o incluso bodas y comuniones”, señaló.
Futuras fases: zona recreativa y aparcamientos
El proyecto no termina aquí. La asociación de vecinos es propietaria de una parcela de 20.000 m² anexa al local, donde planean habilitar en una futura fase zonas de recreo infantil y aparcamientos, lo que convertiría el conjunto en un referente social y cultural para el entorno rural.
La edil de Urbanismo avanzó que el Consistorio seguirá apoyando estas iniciativas que “fijan población en el territorio y mejoran la calidad de vida lejos del casco urbano”.
Publicado el 18 de septiembre de 2025 | #Aguaderas #Lorca #DesarrolloRural #AsociacionismoVecinal #Urbanismo #Bonificación #ICIO