La muestra, instalada en la Plaza de Colón de Lorca hasta el próximo martes, invita a explorar la Red de Senderos Campoder GR 257 a través de paneles interactivos con mapas, fotografías y códigos QR
LORCA, 11 de septiembre de 2025 – La Plaza de Colón de Lorca acoge hasta el próximo martes la exposición itinerante «Ocho municipios, ocho puertas de entrada a la naturaleza», una iniciativa del Grupo de Acción Local Campoder que muestra la red de senderos que conecta los municipios de Mazarrón, Fuente Álamo, Águilas, Totana, Cartagena, Murcia, Puerto Lumbreras y Lorca a través de 178 kilómetros de rutas señalizadas.
El alcalde, Fulgencio Gil Jódar, inauguró esta mañana la exposición destacando que se trata de «un proyecto que tiene como principales objetivos fomentar el senderismo y el ciclismo como actividad saludable, impulsar el turismo sostenible, fortalecer la identidad territorial y generar nuevas oportunidades de desarrollo económico para las zonas rurales».
Una guía interactiva para explorar el territorio
La exposición consta de paneles expositivos dedicados a cada municipio, con fotografías de gran formato, mapas esquemáticos con el trazado de las rutas, datos técnicos (altitud, distancia, tiempo estimado y dificultad) y códigos QR que permiten acceder a información detallada a través de dispositivos móviles.
Los visitantes pueden descubrir la singularidad de cada territorio: desde las calas vírgenes y minas históricas de Mazarrón hasta los campos agrícolas de Puerto Lumbreras, pasando por los senderos litorales de Águilas, la cultura argárica de Totana, el legado arqueológico de Cartagena, las tradiciones de Murcia y los recorridos que unen historia y naturaleza en Lorca.
178 kilómetros de rutas señalizadas
La Red de Senderos Campoder GR 257 suma 13 tramos señalizados y más de 178 kilómetros de rutas interconectadas que atraviesan entornos naturales protegidos, zonas agrícolas tradicionales, paisajes de montaña y tramos costeros. Cada itinerario ha sido señalizado siguiendo criterios de calidad, accesibilidad y mínimo impacto ambiental, incluyendo marcas direccionales, paneles interpretativos y elementos de seguridad.
La exposición, que ya ha visitado Mazarrón, Fuente Álamo, Águilas y Totana, continuará su itinerancia por Cartagena, Murcia y Puerto Lumbreras después de su parada en Lorca. El diseño de la muestra no solo es visualmente atractivo, sino también práctico, ya que ofrece al público la información esencial y los recursos digitales necesarios para organizar su experiencia en la Red.
Al acto de inauguración asistieron el edil de Desarrollo Rural, Ángel Ramón Meca Ruzafa, y el gerente de Campoder, Miguel Buendía Prieto, quien recordó que esta asociación «trabaja desde el año 2000 por un desarrollo equilibrado y sostenible del territorio rural» de los ocho municipios que conforman su ámbito de actuación.