El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Adif Alta Velocidad (Adif AV), ha adjudicado por un importe de 11,6 millones de euros la construcción de una base de montaje de vía y seis zonas de acopio de balasto en el tramo entre Lorca y Almería, dentro de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Murcia-Almería, que abarca aproximadamente 140 kilómetros.
La nueva base de montaje, que se instalará en el término municipal de Almería, en la zona de El Puche, ocupará una superficie de dos hectáreas y será clave para ejecutar el montaje de la superestructura ferroviaria. En su interior se habilitarán instalaciones como una losa de acopio y transferencia de carriles de 1.320 m², otra para el premontaje y almacenamiento de desvíos de 2.000 m², además de oficinas y una playa con seis vías de ancho mixto conectadas a las losas. La infraestructura contará también con suministro eléctrico, alumbrado, red de saneamiento y agua potable.
Paralelamente, se habilitarán seis zonas de acopio de balasto en distintos municipios, incluyendo Puerto Lumbreras, Cuevas del Almanzora, Turre, Níjar y en dos áreas de Almería capital —El Alquián y El Puche—. En todas, excepto en El Puche, se construirán muros cargaderos de balasto de 100 metros para facilitar las operaciones de carga y descarga.
Además, Adif AV ya ha adjudicado el montaje de la vía entre Murcia y Lorca por 37,94 millones de euros, y ha licitado el tendido entre Vera y Almería, con un presupuesto de 37,5 millones. Ambos proyectos están relacionados directamente con la nueva base de montaje en El Puche.
En total, la compañía ya trabaja en la instalación de vía en unos 125 kilómetros de la línea, lo que representa aproximadamente dos tercios del trazado completo, y prepara la licitación del tramo restante entre Lorca y Vera.
El desarrollo de la LAV Murcia-Almería, uno de los ejes estratégicos del Corredor Mediterráneo, avanza a buen ritmo. Actualmente, la plataforma del tramo Murcia-Lorca está terminada en dos segmentos y con alto grado de avance en otros, mientras que en la conexión Lorca-Almería se ha concluido la plataforma en seis subtramos, incluyendo el acceso a la capital almeriense y el paso por Lorca. También está en marcha la redacción del proyecto de conexión Pulpí-Águilas.
Por otro lado, se está llevando a cabo la electrificación del tramo Murcia-Lorca y se están redactando los proyectos para extenderla hasta Almería. Además, Adif ha contratado la implementación de tecnologías avanzadas como el GSM-R y el ERTMS para mejorar la gestión del tráfico y las comunicaciones en esta línea.
Estas actuaciones están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular los relacionados con infraestructuras sostenibles, eficiencia energética y crecimiento económico. La construcción de la base de montaje y las zonas de acopio podría contar además con cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).