Toñifruit, empresa murciana y socio de Anecoop, establece una alianza con la cooperativa Bio Lobrot de Calasparra para gestionar la producción, envasado y comercialización de fruta de hueso ecológica.
Fecha: Jueves, 24 de abril de 2024. Toñifruit, líder en la producción de frutas y cítricos ecológicos junto a Anecoop, ha sumado 1.000 toneladas de fruta de hueso ecológica gracias a un nuevo acuerdo comercial con Bio Lobrot S. Coop., el principal productor de fruta de hueso ecológica en Murcia.
Esta alianza permite a Toñifruit ampliar su oferta de fruta de hueso biológica, que incluye variedades como albaricoque, melocotón, nectarina, paraguayo y platerina. Bio Lobrot, con 20.000 árboles en sus fincas entre Cieza y Calasparra, produce esta fruta desde finales de abril hasta julio en un almacén con envasado sostenible y energía solar.
Con la incorporación de esta nueva producción, Toñifruit refuerza su posición en el segmento ‘bio’, complementando su ya variada gama de cítricos ecológicos, granada y uvas. Además, los almacenes de ambas empresas seguirán operando de manera independiente, lo que optimizará procesos y reducirá costos.
Objetivos de la Alianza
Este acuerdo tiene tres objetivos clave:
- Fortalecer la Empresa: Aumentar el volumen de producto y mejorar la eficiencia en los recursos.
- Economías de Escala: Reducir costos al evitar la duplicidad de procesos.
- Compromiso por la Sostenibilidad: Formar una asociación de agricultores dedicada a prácticas sostenibles.
Toñifruit ha realizado una inversión de 4 millones de euros en su central frutícola en Librilla, añadiendo tecnología avanzada para seleccionar la fruta según color y calidad, con el apoyo de inteligencia artificial.
La ubicación de las fincas en Calasparra, a más de 350 metros sobre el nivel del mar, ofrece condiciones climáticas óptimas que permiten la producción de fruta con altos niveles de azúcar y calidad. Juan Antonio Martínez, director de Toñifruit, destaca que “es una de las fincas de fruta de hueso ‘bio’ con mayor altitud en toda España”.
Enfoque en la Expansión Internacional
Ambas entidades expresaron su satisfacción por esta colaboración estratégica. Según Martínez, la unión con Bio Lobrot fortalece el posicionamiento de Toñifruit en el mercado internacional. Antonio Lozano, gerente de Bio Lobrot, resalta que esta acción es parte de un esfuerzo familiar por promover un modelo agrícola en línea con las estrategias de la Unión Europea.
Con esta alianza, Toñifruit amplía su enfoque hacia la fruta de hueso ‘bio’, que es la categoría con menor disponibilidad en el mercado europeo. A pesar del limitado consumo de fruta de hueso ‘bio’ en Europa, la demanda en países como Francia y Alemania sigue vigente, aunque por debajo de otros tipos de fruta. Toñifruit busca ofrecer mayor volumen de productos sostenibles en estos mercados.
Antecedentes de Colaboración
El acuerdo con Bio Lobrot no es un caso aislado. En noviembre de 2023, Toñifruit firmó un contrato con la cooperativa almeriense Albentillas S.C.A para mejorar su competitividad en el segmento ‘bio’ y diversificar su oferta ecológica.