El Ayuntamiento incrementa en un 11% la inversión en iluminación hasta los 211.000 euros y refuerza la decoración en barrios y pedanías, con el joven piloto de karting Pablo Segura como protagonista del encendido oficial el sábado 29 de noviembre en la Plaza de España.
Más presupuesto y más iluminación
El Consistorio ha destinado 211.000 euros al alumbrado navideño, unos 21.000 euros más que el año pasado, para ampliar el número de elementos decorativos tanto en el casco urbano como en las pedanías y “llevar la Navidad a todo el término municipal”. Entre los principales reclamos vuelve a destacar el gran árbol de la Plaza de España, de 22 metros de altura y 10 metros cuadrados de base, formado por más de 40.000 bombillas LED, cuya instalación ya ha finalizado tras la festividad de San Clemente.
La red de árboles iluminados alcanza ahora 39 estructuras repartidas por pedanías y barrios, con un total aproximado de 410.000 bombillas y 20.500 metros de tira LED, de los que 2.400 metros son de tecnología RGB multicolor y el resto de luz blanca. Estas cifras superan las cerca de 380.000 bombillas y 19.000 metros instalados en la campaña anterior, consolidando a Lorca como uno de los municipios de la Región con mayor despliegue lumínico navideño.
Nuevos árboles hechos en Lorca
Una de las principales novedades es la fabricación de tres nuevos árboles de Navidad de 7 metros de altura para Morata, Ramonete (Puntas de Calnegre) y la diputación de Parrilla, elaborados a través de los programas mixtos de empleo y formación “BETA” y “OMEGA 4”. En el proyecto han participado 16 alumnos y 2 monitores, junto a 2 oficiales municipales, que en apenas un mes han construido las estructuras con una inversión de 9.000 euros en materiales.
Cada uno de estos nuevos árboles incorpora 1.400 metros lineales de tira LED blanca con destellos (flash), equivalentes a unas 17.500 bombillas, reforzando el protagonismo de las pedanías en la imagen navideña del municipio. La concejal de Desarrollo Local, Rosa María Medina, subraya el triple valor “formativo, decorativo y social” de la iniciativa, que permite a jóvenes en formación contribuir directamente al embellecimiento de las calles y al fortalecimiento del orgullo local.
Barrios y pedanías, también protagonistas
Los tres nuevos árboles se suman a los ya existentes en pedanías como Coy, Doña Inés, Avilés, Zarcilla de Ramos, La Parroquia, Zarzadilla de Totana, Zúñiga, Torrealvilla, Las Terreras, La Paca, Almendricos, La Campana, La Escucha, Purias, Tercia, Marchena, Aguaderas y La Hoya. También continúan los puntos luminosos en barrios como San Cristóbal, San Pedro, San José, La Viña, Virgen de las Huertas, avenida de Europa, Jerónimo Santa Fé, así como en enclaves céntricos como la plaza de Calderón y la avenida de Santa Clara.
El objetivo municipal es que la ambientación festiva no se concentre solo en el centro histórico, sino que llegue a todos los núcleos de población, generando espacios de encuentro y animación comercial en distintos puntos del término. De esta forma, se busca combinar la proyección turística de la ciudad con el dinamismo del comercio de proximidad y la hostelería local.
“El Origen de la Luz”: encendido con espectáculo
El encendido oficial del alumbrado se celebrará el sábado 29 de noviembre, a las 20:00 horas, en la Plaza de España, bajo el título “El Origen de la Luz”. El acto convertirá el corazón de la ciudad en un gran escenario con música, juegos de luces y diferentes sorpresas pensadas especialmente para el público familiar, en una velada que dará por inauguradas las fiestas navideñas en Lorca.
El momento culminante llegará con la cuenta atrás para iluminar el gran árbol y el resto del dispositivo decorativo, acompañada de villancicos, actividades de animación y un ambiente festivo que pretende llenar la plaza y las calles adyacentes de vecinos y visitantes. Desde el Ayuntamiento se invita a la ciudadanía a sumarse al evento como arranque de una programación navideña “única y especial”, pensada para todos los públicos.
Pablo Segura, símbolo de ilusión y futuro
El encargado de accionar el botón del encendido será el joven piloto lorquino de karting Pablo Segura, de 9–10 años, una de las promesas destacadas de la categoría Mini a nivel nacional. El Consistorio resalta su constancia, espíritu de superación y esfuerzo como valores que lo convierten en referente para la juventud del municipio.
La concejal de Ferias y Fiestas, María de las Huertas García, ha explicado que Pablo “encarna la tenacidad y la pasión que enorgullecen a Lorca”, y que su presencia al frente del acto busca transmitir un mensaje de ilusión y esperanza compartida en torno a las nuevas generaciones. La edil anima a vecinos y visitantes a disfrutar de unas fiestas “llenas de luz, alegría e ilusión” y a participar en las actividades programadas a lo largo de todo el mes de diciembre.
