La Feria Ganadera de Lorca celebra una edición centrada en la transformación del sector porcino, con un formato participativo que permitirá a los asistentes enviar preguntas a los ponentes.
 
 
 
 
La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) ha dado a conocer el programa oficial de su Simposium Internacional de Porcinocultura, que se celebrará en el marco de su edición 2025. El evento, diseñado como un espacio de formación y networking de alto nivel, abordará los principales retos y oportunidades de un sector en constante evolución.
Ejes temáticos del simposium
El programa se estructura en cinco bloques temáticos clave para el presente y futuro del sector:
- 
Sanidad y control de enfermedades: Estrategias frente al PRRS, salmonella y patologías emergentes.
 
- 
Genética y reproducción: Avances para mejorar la eficiencia productiva.
 
- 
Sostenibilidad y medio ambiente: Reducción de emisiones, bienestar animal y aplicaciones tecnológicas.
 
- 
Mercados y competitividad: Análisis del comercio internacional y oportunidades para el modelo español.
 
- 
Innovación y digitalización: Inteligencia artificial, monitorización y herramientas prácticas para la gestión de granjas.
 
Una de las novedades de esta edición es la participación activa de los profesionales. Los asistentes podrán enviar preguntas –de forma nominal o anónima– a los ponentes a través del correo preguntas@seporlorca.com, que serán respondidas en directo durante las sesiones.
El simposium está dirigido a productores, técnicos, investigadores y empresas del sector, con el objetivo de facilitar el acceso al conocimiento y el contacto directo con los líderes de la porcinocultura a nivel nacional e internacional.
Inscripciones abiertas
SEPOR 2025 reafirma así su compromiso con la modernización del sector ganadero, ofreciendo un encuentro práctico para «ser protagonista del cambio». Las inscripciones ya están abiertas a través de su plataforma oficial.