Lorca, 12 de agosto de 2025. El Gobierno Regional de López Miras ha decidido cerrar en horario vespertino los centros de salud de La Viña y San Diego hasta septiembre, una medida que, según el PSOE, agrava el colapso de la Atención Primaria en Lorca.
El viceportavoz socialista en el Ayuntamiento, José Ángel Ponce, denunció un “colapso y deterioro progresivo” de la Atención Primaria en el municipio, atribuido a una mala planificación y al abandono sanitario que, afirma, impone la Administración regional. En rueda de prensa, Ponce destacó que el cierre de tardes afecta a unas 50.000 cartillas que atienden entre ambos centros.
“Lorca no necesita recortes en sanidad. Lorca necesita más personal sanitario, más recursos sanitarios y un Gobierno Regional y un Alcalde que defienda la sanidad pública en lugar de asfixiarla”, afirmó Ponce.
Según el edil, la espera para ser atendido por un médico de cabecera supera a menudo los 15 días y la saturación de las consultas es “absoluta”. Añadió que los médicos de familia en Lorca atienden a la mayor cantidad de pacientes de la Región de Murcia, lo que, según él, agrava las condiciones laborales y la calidad del servicio.
Ponce criticó que el cierre vespertino de La Viña y San Diego “sobrepasa aún más” al personal sanitario, que se ve obligado a trabajar en condiciones precarias ante un volumen de pacientes insostenible. El portavoz señaló que el PP “repite el mismo patrón año tras año” y cuestionó que afirmen garantizar la atención sanitaria cuando cierran centros.
El PSOE también lanzó un tirón de orejas al alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, acusándolo de “silencio cómplice” ante los recortes. “Lejos de defender a sus vecinos, ha optado por mirar a otro lado mientras el Gobierno de López Miras castiga a los lorquinos”, añadió Ponce.
La Consejería de Sanidad regional no ha emitido aún una respuesta oficial ante estas críticas, y se espera que los representantes municipales soliciten una reunión para abordar la seguridad y la continuidad de la atención sanitaria básica en el municipio.