El viceportavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Lorca, José Ángel Ponce, ha denunciado la grave situación que enfrentan los vecinos en relación a los largos tiempos de espera en el área III de Salud. Ponce señala que, mientras en otras regiones de la Región de Murcia los tiempos de espera disminuyen, en Lorca aumentan de forma alarmante, agravando las condiciones sanitarias del municipio.
Según los datos oficiales, más de 21.600 personas en lista de espera solo en el área III de salud, de las cuales 12.000 aún no tienen cita asignada. La media de espera es de 131 días, con especial gravedad en oftalmología (160 días), urología (casi siete meses) y cirugía general (97 días). Además, más de 10.000 pacientes esperan pruebas diagnósticas, incluyendo 4.200 que aguardan resonancias magnéticas con dos meses de espera.
Ponce asegura que estas cifras reflejan una realidad aún más dura, ya que duda de la fiabilidad de los datos publicados por el Gobierno de López Miras. “Evadir la asignación de citas formales evita que se sumen más personas a la lista de espera. Hay más de 12.000 atrapadas en una trampa que demuestra la desastrosa gestión sanitaria de López Miras en la Región”, denuncia el edil socialista.
El también miembro del PSOE advierte que “mientras el sistema colapsa y la administración mira hacia otro lado, miles de familias ven cómo su salud se deteriora cada día”. Subraya que muchas personas se ven obligadas a acudir a la sanidad privada debido a la imposibilidad de acceder a los servicios públicos.
Desde el PSOE de Lorca aseguran que “no permitirán que esta situación se normalice” y que seguirán denunciando, exigiendo respuestas y defendiendo la sanidad pública, que consideran una obligación y no una opción. Critican además el silencio del alcalde Fulgencio Gil, a quien califican de “incomprensible y profundamente injusto” con los vecinos, en un momento en el que la situación sanitaria del municipio requiere acciones claras y contundentes.