La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Lorca, Nines Mazuecos, ha realizado un balance de la oferta cultural estival en Lorca. Califica la temporada como una oferta desértica bajo la gestión actual, en contraste con el periodo socialista.
- Mazuecos destaca que, durante la etapa del PSOE, Lorca contó con un festival continuo y conciertos dispersos a lo largo de meses, con programas como “Asómate a Lorca” y “Viva Lorca” que dinamizaban la cultura desde junio hasta agosto.
- Según la edil, la gestión socialista hizo del verano un motor de vida, turismo y convivencia, y señaló que la cultura se extendía a lo largo de toda la ciudad y sus pedanías, con decenas de actividades semanales.
- En cuanto a la etapa reciente, Mazuecos lamenta que el verano cultural haya pasado a “desierto” y que, en 2023, el PP canceló la programación preparada por el PSOE, dejando la plaza en la Plaza de España prácticamente vacía.
- En la valoración de los veranos de 2020-2022, Mazuecos recuerda:
- 2020: pese a la pandemia, más de 40 actividades al aire libre con aforos controlados (Castillo, plazas históricas).
- 2021: más de 70 actividades en tres meses, con presencia en barrios, pedanías y casco histórico.
- 2022: más de 80 espectáculos en toda la ciudad y las pedanías, abarcando conciertos, danza, teatro, flamenco, cine y actividades familiares.
- El PSOE subraya que estas cifras se traducían en plazas llenas, hostelería favorecida, y una Lorca cohesionada y reconocida en la agenda cultural regional.
- Mazuecos afirma que el contraste con la gestión actual es evidente, pues el verano de 2023 se dejó sin programación, con un escenario vacío en la Plaza de España, a la espera de retomar la actividad programada por el PSOE.
- Conclusión: el balance refuerza la idea de que la cultura es identidad, cohesión social y motor económico, y que la inversión y planificación del PSOE supusieron una afirmación de Lorca como ciudad abierta y cultural.
- Lorca, 29 de agosto de 2025.