Organizaciones sociales y vecinales de Lorca han creado una plataforma para oponerse a la proliferación de proyectos de plantas de biogás que utilizan purines de cerdo para la obtención de fertilizantes y metano. La iniciativa surge ante la preocupación por el impacto ambiental y los posibles malos olores que estas instalaciones podrían generar en el municipio.
Preocupación por la planta en construcción
La plataforma busca detener la construcción de una planta de este tipo que ya está en marcha junto al vertedero de LIMUSA, cerca de la Serrata de Lorca. Según Pedro Sosa Martínez, portavoz de IU-Podemos-AV, esta planta podría causar malos olores en Torrealvilla y en el centro de Lorca.
Críticas a la gestión municipal
Sosa ha criticado la falta de debate y evaluación sobre la idoneidad de la ubicación de estas plantas, y ha exigido al alcalde que se reúna con los vecinos afectados, incluyendo a los del centro de Lorca, Torrealvilla y Zuñiga.
Consecuencia de las macrogranjas
El portavoz de IU-Podemos-AV ha señalado que la proliferación de estas plantas es una consecuencia de las facilidades que se han dado a las macrogranjas de cerdos en la región, y ha advertido que Lorca podría convertirse en receptora de miles de toneladas de purines importados de otras regiones.
Acciones de la plataforma
Ante la «parálisis» del gobierno local, la plataforma organizará acciones para defender los derechos ciudadanos frente a estos proyectos. Se ha convocado una reunión de colectivos sociales y vecinales para el jueves 13 de febrero en la sede de IU, con el objetivo de crear una plataforma que luche contra la instalación de estas plantas.