El concejal y portavoz de la coalición de izquierdas (IU+Podemos+AV), Pedro Sosa, junto a Jaime García, responsable del área de discapacidad en la coalición, han denunciado en una rueda de prensa la exclusión que enfrentan los niños lorquinos con discapacidad en la actual convocatoria de la Escuela Municipal de “Semana Santa”, irónicamente llamada “divirtiéndose en igualdad”. Según informaron, de los 330 talleres disponibles para niños de entre 3 y 12 años, ha sido excluido, hasta donde saben, al menos un niño autista.
La rueda de prensa tuvo lugar en la plaza de España, ya que el edificio del Ayuntamiento sigue siendo inaccesible para las personas con movilidad reducida. Durante el evento, también estuvo presente el padre del niño afectado, quien relató que, después de completar la solicitud y detallar la condición de su hijo, fue admitido en el taller. Sin embargo, solo dos horas después de haber iniciado, lo llamaron para que se lo llevara, argumentando que no podían atenderlo.
Sosa mencionó que ya habían denunciado un caso similar en 2023, durante las primeras semanas de la actual corporación municipal, el cual se resolvió eventualmente. Jaime García destacó la paradoja de que en el nuevo organigrama del Ayuntamiento exista una concejalía de Discapacidad mientras se excluye a niños con discapacidades de los programas. Además, consideró especialmente irónico que se llame a estos talleres “divirtiéndose en igualdad” si, de hecho, se están llevando a cabo bajo principios desiguales.
El concejal recordó que el artículo 49 de la Constitución Española establece que los poderes públicos tienen la obligación de garantizar a las personas con discapacidad la atención especializada que necesiten, asegurando así el disfrute pleno de sus derechos. Sosa advirtió que, si no se resuelve la situación, llevará el asunto ante los Ministerios de Igualdad y de Juventud e Infancia del Gobierno de España, que son quienes financian estos programas que, según él, están siendo mal ejecutados por el Ayuntamiento.