El portavoz del Grupo Parlamentario Popular defiende un sistema educativo que fomente la autonomía y el pensamiento crítico, evitando el adoctrinamiento.
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea Regional de Murcia, Joaquín Segado, ha exigido la creación de una ley educativa que priorice la calidad, la excelencia y la libertad, haciendo hincapié en la necesidad de un consenso con los sectores implicados. En declaraciones realizadas durante la 27ª interparlamentaria del PP, titulada ‘Política que sirve’, en el Hotel NH Collection de Sevilla, Segado subrayó que el actual enfoque del PSOE no satisface estas demandas.
Durante su intervención en la mesa redonda ‘Garantizar el bienestar en una sociedad en constante cambio’, Segado resaltó la importancia de contar con un sistema educativo robusto que prepare a los jóvenes para enfrentar los desafíos del futuro laboral, tanto a nivel regional como global.
Destacó que la educación es “la columna vertebral de cualquier sociedad moderna, plural, preparada y libre”, enfatizando que debe enfocarse en la formación de personas completas que puedan enfrentar los retos del mundo real con herramientas efectivas. En este sentido, Segado abogó por fomentar el pensamiento crítico y la autonomía de los estudiantes, señalando que “no se debe usar la educación para adoctrinar como pretende la izquierda”.
El portavoz también hizo un repaso de las políticas educativas implementadas por el Gobierno de la Región de Murcia en los últimos años, incluyendo el aumento de más de mil plazas gratuitas para niños de 0 a 3 años y el crecimiento en el número de plazas de Formación Profesional, que alcanzará las 45.000 el próximo curso, un incremento del 35% en tres años.
Además, mencionó la implementación de iniciativas como la introducción de la asignatura optativa de la Constitución y la Unión Europea en 3º de ESO, calificada de “referente a nivel nacional”.
Con respecto al uso de tecnología en el aula, Segado informó que se hará una recomendación para limitar la utilización de dispositivos digitales a una hora al día en Primaria y dos horas en otros niveles, buscando un balance efectivo en el uso de la tecnología en la educación.
Finalmente, Segado subrayó la importancia de los docentes, reclamando que sean “figuras de prestigio y autoridad” en la sociedad, afirmando que son “los verdaderos referentes para nuestros jóvenes”.