La Academia General del Aire y del Espacio de San Javier abre sus puertas este lunes 1 de septiembre a la Princesa Leonor, quien inicia la última etapa de su formación militar para convertirse en piloto. La heredera al trono se incorpora como alférez y pasa directamente al cuarto curso tras completar su formación en la Academia de Zaragoza (Ejército de Tierra) y en la Escuela Naval de Marín (Armada).
El centro ha diseñado un plan de estudios adaptado que contempla el manejo de simuladores de vuelo, el pilotaje de aviones Pilatus y la capacitación en drones y operaciones espaciales, un área que desde 2022 forma parte de la instrucción del Ejército del Aire y del Espacio.
El director de la academia, el coronel José María Asenjo, no ha precisado cuándo podría efectuar su primer vuelo real, aunque los cadetes suelen realizarlo alrededor del inicio de su formación, en función de su destreza. La denominada “suelta” —primer vuelo en solitario— llegará más adelante, tras completar las fases de simuladores CBT y FTD.
La llegada de Leonor coincide con un curso que registra un aumento de alumnado, con 483 cadetes, un 9,3% más que el año anterior, y un crecimiento en la presencia femenina, que asciende a 74, representando el 18,1% del total.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó que la Princesa “se ha integrado plenamente en todas las academias militares, con profesionalidad, interés y una gran convivencia con sus compañeros”, y subrayó que su presencia contribuye a “dar una muy buena imagen” de las Fuerzas Armadas entre la juventud.
Durante los próximos meses, San Javier acogerá a la heredera, “una alumna más” y, a la vez, un referente de la institución que volverá a acaparar focos nacionales e internacionales.