La empresa Carril Solar, filial de la multinacional RP Global, ha amenazado al Ayuntamiento de Puerto Lumbreras con emprender acciones legales y reclamar entre 30 y 50 millones de euros en concepto de responsabilidad patrimonial. Según la compañía, el consistorio estaría obstaculizando el desarrollo de la planta fotovoltaica Carril 400 al exigir una autorización urbanística excepcional que, según su criterio, no sería necesaria para este tipo de proyectos.
Sin embargo, Ecologistas en Acción respalda la postura del ayuntamiento lumbrerense y de otros municipios de la Región de Murcia, que requieren que las instalaciones fotovoltaicas demuestren un interés público específico y obtengan la autorización del órgano autonómico competente antes de implantarse en suelos no urbanizables.
La organización ecologista considera acertada la aplicación, por parte del ayuntamiento, del artículo 13 del Real Decreto Legislativo 7/2015, que establece que estos usos industriales sólo pueden permitirse de forma excepcional en suelos no urbanizables si tienen un interés público o social y contribuyen al desarrollo rural. Esta práctica también la siguen numerosos municipios de la región, independientemente de su color político.
Ecologistas en Acción argumenta que la producción de energía renovable no constituye un uso vinculado a la explotación racional de los recursos naturales del suelo, ya que las plantas fotovoltaicas simplemente utilizan el terreno como soporte físico, sin aprovechar los recursos naturales presentes.
La asociación defiende que no se opone a la instalación de plantas fotovoltaicas, pero exige el cumplimiento de la ley. Por ello, piden que proyectos como el de Carril Solar, que ocupan millones de metros cuadrados de suelo protegido y colindan con la Red Natura 2000, se sometan a los mismos trámites urbanísticos, incluyendo el Estudio de Paisaje que marca la normativa autonómica.
Por último, Ecologistas en Acción reta a Carril Solar a demostrar que cuenta con la autorización de la Comunidad Autónoma, ya que, según la información disponible, actualmente no dispone de permisos ni de la Dirección General de Industria ni de Urbanismo, competencias necesarias por el tamaño del proyecto y exigidas por el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras.