La Región de Murcia estará presente, como cada año, en Biofach, la feria líder mundial de productos ecológicos, que se celebrará del 11 al 14 de febrero en Nuremberg, Alemania. Este evento es crucial ya que Alemania es el principal destino de los productos ecológicos elaborados por los operadores murcianos.
Con más de 50,000 visitantes profesionales esperados y alrededor de 3,500 expositores, Biofach resalta el creciente interés global por la sostenibilidad y la expansión del mercado de alimentos ecológicos. En el stand de la Región de Murcia, ubicado en el pabellón 5, stand 351, participan ocho empresas destacadas:
- Almazara de Ortegas: Productora de aceite de oliva virgen extra.
- Citromil: Especializada en zumos, aceites esenciales, pulpas y cortezas de cítricos.
- Bela Vizago Ingredientes Naturales: Ofrece aceites vegetales y esenciales, absolutos, hidrolatos florales, resinas, oleorresinas, plantas secas, algas, semillas, sales y arcillas.
- Riverbend España: Productor de zumos, concentrados, pulpas y aceites esenciales orgánicos de frutas cítricas (limón, naranja, clementina y pomelo).
- Universal Iberland: Industria de zumos, jugos concentrados y aceites esenciales.
- Almonds Cremades: Productores de almendra ecológica y almendra bio procesada.
- Esencias Martínez Lozano: Especialistas en aceites esenciales ecológicos.
- Villaolivo: Elaboradores de aceite de oliva, así como sangría y gazpacho.
Datos sobre la Agricultura Ecológica en Murcia
En 2024, la Región de Murcia contaba con más de 116,000 hectáreas certificadas de agricultura ecológica. De esta superficie, 5,547 hectáreas eran de cítricos, principalmente limón; 4,433 hectáreas de hortalizas, que incluyen una amplia variedad de productos como lechugas, brócoli, coliflor, apio, pimiento y tomate; y 1,143 hectáreas de frutales, donde destacan el albaricoquero, la uva de mesa y el ciruelo.
La práctica totalidad de las 445 industrias que distribuyen productos ecológicos en la región orientan su producción hacia la Unión Europea, con Alemania como principal mercado. La agricultura ecológica se ha consolidado como un pilar fundamental de la economía murciana, alcanzando un volumen de facturación superior a los 2,500 millones de euros.
Promoción de Alimentos Ecológicos por el CAERM
El CAERM está comprometido con la promoción del consumo de productos ecológicos y ha programado diversas actividades para 2025. Además de participar en Biofach 2025, lanzará el concurso solidario “Enamorados de las Buenas Causas” (www.buenospornaturaleza.com) y celebrará el II Congreso de Agricultura Ecológica los días 25 y 26 de febrero en la Universidad Politécnica de Cartagena, con inscripciones disponibles en www.congresoagriculturaecologica.com.
En abril, la Región de Murcia estará presente en el Salón Gourmet de Madrid, y durante la primavera, se organizarán mercadillos ecológicos mensuales en Murcia y semestrales en Cartagena. También se llevará a cabo un encuentro en Calasparra entre operadores y cocineros para explorar las propiedades de los productos ecológicos.
Además, el CAERM asistirá a Fruit Attraction 2025 y participará en las Jornadas de Sostenibilidad y Ecología en las Escuelas de Hostelería de Murcia y Cartagena en noviembre, con el propósito de educar a los futuros profesionales sobre las ventajas de los productos bio. Para los consumidores, se realizarán showcookings a cargo de la comunidad Cookpad y colaboraciones con influencers de la gastronomía murciana.