Segura: “Esta medida es una falta de empatía y sentido común, especialmente después de haber prometido en campaña electoral que no subirían los impuestos. Con esta decisión, ya son dos los incrementos que afectan directamente al bolsillo de los lorquinos y lorquinas”.
Abellán: “Existen varias alternativas para evitar este nuevo incremento. Durante los cuatro años de gobierno socialista no se subió ni una vez el recibo del agua, demostrando que es posible gestionar estos recursos sin cargar aún más a los ciudadanos con tasas adicionales”.
Los concejales del Partido Socialista, Juan Carlos Segura e Isidro Abellán, han denunciado la nueva subida de la tasa del agua que el equipo de gobierno de Partido Popular y VOX pretende imponer a los lorquinos y lorquinas. Este aumento, que oscilará entre los 2, 4 o 6 euros, se justifica por la necesidad de renovar las redes de abastecimiento de agua.
«Desde el PSOE no nos oponemos a la renovación de la red de abastecimiento, especialmente en las pedanías y otros puntos de la ciudad. Lo que no podemos permitir es que sean los ciudadanos quienes paguen esta inversión con su bolsillo», ha afirmado Segura.
El concejal socialista ha calificado esta medida de «falta de empatía y solidaridad», y ha subrayado que esta subida llega tras dos años de continuos incrementos impuestos por el gobierno municipal, lo que agrava aún más la situación económica de las familias. «Han optado por la vía más sencilla: trasladar el coste a los ciudadanos sin valorar otras opciones», ha añadido Segura. «Esta decisión golpea con especial dureza a los más vulnerables, que ya sufren el aumento de los costes de vida.»
Segura ha pedido al alcalde Fulgencio Gil que busque soluciones justas y responsables, en lugar de seguir subiendo los impuestos y tarifas, que ya están afectando gravemente a la economía familiar.
Por su parte, Isidro Abellán ha propuesto alternativas viables para financiar la renovación de las redes sin recurrir a una nueva subida. «Una opción sería recurrir a un préstamo a largo plazo con entidades financieras, como se hizo recientemente con la operación de 5 millones de euros para afrontar los impagos de ESAMUR«. Abellán también sugirió reinvertir los beneficios obtenidos por Aguas de Lorca en lugar de repartirlos entre los socios de la empresa.
«La renovación de la red de abastecimiento es una responsabilidad contractual de Aguas de Lorca, no de los ciudadanos», ha recordado Abellán. «En 2023, la empresa obtuvo 1,2 millones de euros en beneficios. Ese dinero debería destinarse a mejorar la infraestructura, no a seguir cargando a los lorquinos y lorquinas con más tasas e incrementos injustificados.»
Abellán concluyó recordando que durante los cuatro años de gobierno socialista, el recibo del agua no subió ni una sola vez, demostrando que es posible gestionar los recursos de forma responsable sin afectar a los ciudadanos.