El Auditorio Margarita Lozano acogerá el musical “Déjame que te cuente” el miércoles, 7 de mayo, a las 10:30 horas, con la participación de más de 50 personas, tanto mayores como jóvenes.
Este encuentro tiene como objetivo compartir experiencias y aprendizajes, además de presentar las claves del proyecto Ciudad Amigable. La concejala del Mayor, Mayte Martínez, enfatizó la importancia de programas que fomentan la cooperación y el intercambio de conocimientos entre distintas generaciones, beneficiando no solo a los participantes, sino a toda la comunidad.
Lorca, 23 de abril de 2025. “Desde el Gobierno de Lorca, estamos comprometidos con el desarrollo de actividades intergeneracionales que fortalezcan las relaciones y el aprendizaje entre jóvenes y mayores, promoviendo la participación y el aprendizaje en comunidad para hacer de Lorca una ciudad amigable con las personas mayores”, afirmó Martínez.
La actividad, enmarcada dentro del Proyecto “Lorca, ciudad amigable con las personas mayores”, incluirá un musical intergeneracional dirigido por Isabel Millán Díaz. Este evento contará con la participación de estudiantes del IES Ros Giner y de mayores que forman parte del Grupo Promotor de la Fundación Poncemar, con el fin de resaltar, a través de la música, el baile y el canto, la relevancia de las actividades intergeneracionales.
La actividad está diseñada para fomentar la participación social de las personas mayores de 65 años, especialmente aquellas de centros de día y residencias en Lorca y sus pedanías, gracias al programa ‘Cercanos’, que facilita el acceso a quienes viven en áreas rurales y distantes del centro urbano.
Los interesados en asistir pueden inscribirse hasta completar el aforo en la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Lorca, en el centro cívico del barrio de San Cristóbal, o llamando al 968467754.
El musical, “Déjame que te cuente”, contará con más de 50 artistas en el escenario, incluyendo a Salvadora Sánchez Merlos como actriz principal, Pedro Martínez Laborda como vocalista, y Antonia Belén Hernández como asistente de dirección. Habrá también una pequeña muestra de los talleres del centro de día de Tercia, teniendo la música como eje dentro del proyecto “Cuerdas de Conexión”, que interviene en personas con deterioro cognitivo.
Además, antes del espectáculo, miembros del Grupo Promotor de Ciudades Amigables explicarán esta iniciativa, desarrollada en Lorca desde 2017 en colaboración con la Organización Mundial de la Salud, e invitarán a los mayores a participar en el proyecto. También, la directora de la Cátedra Poncemar de Gerontología, la profesora Laura Delgado, presentará un cuestionario sobre la amigabilidad de la ciudad.
“Es esencial recordar que los entornos físicos y sociales juegan un papel crucial para que las personas mayores se mantengan saludables, independientes y autónomas. Este proyecto aborda aspectos como espacios libres, transporte, vivienda, respeto, participación social y comunicación, buscando la inclusión de mayores de todos los barrios y pedanías de Lorca”, concluyó la edil del Mayor.
Por último, cabe destacar que el Grupo Promotor se reúne periódicamente en la Casa del Capitán del Campus de Lorca, facilitada por el Ayuntamiento, donde trabajan en acciones concretas para mejorar el entorno físico y social de la ciudad.