Consecuencias devastadoras para familias
Gil destacó el drama personal detrás del conflicto: «Es totalmente dramático ver a parejas jóvenes que con su esfuerzo compraron una parcela y ahora no pueden construir porque un señor en un despacho trazó una línea en un mapa». El alcalde confirmó que el Ayuntamiento apoyará las movilizaciones ciudadanas que se organicen y recorrerá «todas las instancias judiciales necesarias».
Denuncia de abandono institucional
El regidor mostró su perplejidad ante el anuncio de la Confederación Hidrográfica del Segura de construir la presa de Tabala para proteger Beniel y la Vega Baja alicantina. «Me alegro por ellos, pero este proyecto adelanta por la izquierda a los del Valle del Guadalentín, mucho más antiguos y urgentes», señaló.
Gil contextualizó la magnitud del riesgo local: «Mientras Tabala gestionará 400 m³/s, la confluencia de Nogalte, Béjar y Torrecilla en Biznaga alcanza 5.000 m³/s».
Compromiso de lucha municipal
El alcalde anunció que el Ayuntamiento presentará alegaciones antes del 31 de octubre y mantendrá su oposición a que esta «tropelía» se publique como definitiva en el BOE. «Sostenemos que estas Zonas de Flujo Preferente son ilegales en su diseño actual», afirmó.
La protesta ciudadana y municipal se centra ahora en exigir que el Ministerio ejecute las infraestructuras pendientes: el canal de desagüe de la Rambla de Biznaga y las presas de Nogalte, Béjar y Torrecilla, consideradas esenciales para la protección real contra inundaciones.