Más de 200 empresas españolas, provenientes de regiones como Murcia, Valencia, Cataluña, Andalucía, Castilla-La Mancha, Aragón y Canarias, están participando este año en la feria Fruit Logística en Berlín, un evento especializado en el mercado de frutas y hortalizas frescas, donde España ocupa la séptima posición como productor mundial.
Organizada en 26 pabellones, este año la feria cuenta con una destacada presencia de expositores de España, Italia, Países Bajos, Alemania y Francia. De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 242 empresas españolas están presentes en este evento, que se inauguró el miércoles y estará abierto hasta el viernes, reuniendo a aproximadamente 2.600 expositores de más de 90 países.
Durante su visita, la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, enfatizó la importancia del sector hortofrutícola español a nivel global. «Somos el principal productor de frutas y hortalizas de la Unión Europea (UE) y el séptimo a nivel mundial. Las exportaciones del año pasado representaron el 26 % del valor total del sector agroalimentario», señaló.
García Bernal reveló que las ventas de frutas y hortalizas en 2024 superaron los 18.025 millones de euros, con un 45 % correspondiente a hortalizas y un 55 % a frutas, logrando un saldo comercial positivo de más de 11.787 millones de euros. La secretaria reafirmó el compromiso del Ministerio con un sector conocido por su «calidad, competencia y éxito», subrayando su relevancia como motor económico y social en muchas comunidades.
Acompañada por el embajador español en Alemania, Pascual Navarro, García Bernal conversó con varios expositores. El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, destacó que las 64 empresas murcianas, que ocupan 585 metros cuadrados en la feria, son un «buque insignia» de la región y una potencia agroalimentaria internacional, alcanzando un récord de exportación de frutas y hortalizas con 3.500 millones de euros el año pasado.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, también está previsto que asista, en un año que lleva como eslogan «Fruitful Connections» (Conexiones fructuosas), resaltando su papel como punto de encuentro para productores, expertos, compradores y distribuidores.
La edición de este año destaca el crecimiento en varios mercados de productos frescos, con una notable participación de países como China, Turquía y Egipto, así como un incremento en la representación de España y Perú. China ha visto un aumento del 33 % en su presencia, mientras que Turquía ha crecido un 12 % e Israel, un 20 % en el sector de maquinaria y tecnología.
Con un contexto marcado por el cambio climático, tensiones geopolíticas y costos de producción en aumento, Fruit Logística se reafirma como una plataforma esencial para el intercambio de conocimientos en el sector hortofrutícola.