Inversión y refuerzo presupuestario
Martínez Pastor ha destacado que «los presupuestos regionales destinan a reforzar el área de salud mental con 82 millones, un millón y medio más que en el ejercicio anterior», lo que demuestra, a su juicio, el compromiso real del Ejecutivo autonómico con esta materia.
Contratación de profesionales
El diputado popular ha detallado que el Gobierno regional «ha contratado 47 especialistas en salud mental», desglosados en:
A estos se suman 9 trabajadores administrativos para reforzar los servicios de atención.
Nuevas infraestructuras
Martínez Pastor ha recordado «la inauguración de la nueva planta de agudos del Hospital Morales Meseguer y la ampliación de la planta de salud mental de infancia y adolescencia del Hospital Virgen de la Arrixaca», que calificó como «inversiones reales, nuevas infraestructuras modernas, más accesibles, con más profesionales, que mejoran la vida de miles de personas en la Región de Murcia».
Plazas de atención
El diputado ha señalado que el Gobierno regional garantiza la atención a personas con problemas de salud mental y dependencia reconocida con 1.323 plazas públicas en centros de día, servicios de promoción de la autonomía personal, residencias y viviendas tuteladas, destacando que «solo en 2024 se ampliaron más de 100 nuevas plazas».
Martínez Pastor ha concluido reafirmando que «con más recursos, más profesionales y más plazas, el Gobierno de López Miras demuestra que la salud mental es una prioridad», en contraste con un Gobierno central que, a su juicio, «no aporta soluciones y sigue sin garantizar los especialistas que necesitamos en la Región de Murcia».