La Policía Nacional ha llevado a cabo una gran operación en la Región de Murcia que ha permitido la desarticulación de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas con ramificaciones internacionales. El operativo, iniciado en mayo de 2024 tras la denuncia de un grave robo con violencia en Isso (Albacete), ha ido revelando vínculos con narcotraficantes y la conocida práctica del «vuelco» de drogas.
La investigación se ha saldado con la detención de 83 personas, imputadas por delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y atentado a agente de la autoridad. En total, se han incautado más de 34 kilos de cocaína, 8 kilos de tusi o cocaína rosa, unas 100.000 pastillas de éxtasis, hachís, marihuana, una tabletadora de pastillas, un arma de fuego corta y cinco armas de guerra simuladas.
La operación abarcó diversas fases. Los agentes localizaron en Cartagena a un clan familiar ligado a un narcotraficante checo, interviniendo 10 kilos de cocaína y realizando cinco detenciones, tres de ellas con ingreso en prisión provisional. Posteriormente, se interceptó más de 100.000 pastillas de éxtasis, relacionadas también con el narcotraficante checo y otros cuatro detenidos.
Otro de los hitos del operativo fue el desmantelamiento del primer cultivo ilegal de opio localizado en España, situado en El Beal (Cartagena), con la finalidad de abastecer puntos de venta y proporcionar semillas para ampliar futuros cultivos. Además, durante el mes de junio se interceptó en Murcia un vehículo cargado de cocaína y se realizaron diez detenciones. Las posteriores entradas y registros permitieron localizar más droga, armas y material policial utilizado para robos entre narcotraficantes.
En la última fase, desarrollada en julio en La Unión y Cartagena, se desmantelaron importantes puntos negros de venta de drogas y se incautaron casi 8 kilos de tusi, diversas cantidades de otras sustancias, pastillas de éxtasis, una tabletadora y una impresora 3D para el montaje de un laboratorio clandestino.
La operación Wendy, llevada a cabo con la colaboración del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, ha finalizado con un total de 27 registros y la detención de 83 personas, decretándose prisión provisional para los principales responsables del entramado. Se ha intervenido una notable cantidad de drogas de diferentes tipos y armas, evidenciando la peligrosidad y alcance de la red desarticulada.
