LorcaBiciudad espera que el Ayuntamiento de Lorca aproveche la gran oportunidad que presenta el nuevo carril bici en la carretera de Águilas para convertirlo en una versión mejorada de las exitosas Veredas Verdes de Cazalla. La idea es recuperar el arbolado de gran porte que, hace décadas, caracterizaba a la antigua carretera de Águilas, ayudando a combatir el calor extremo y la radiación solar.
El Ministerio de Transición Ecológica ha accedido a la petición del Ayuntamiento de sustituir los carriles bici inicialmente autorizados, destinados a crear zonas de bajas emisiones (ZBE) en la ciudad, por un carril bici periférico en la antigua carretera de Águilas. LorcaBiciudad confía en que, al menos, este espacio pueda convertirse en un espectacular corredor verde, replantando los grandes árboles que hace años adornaban este acceso a la ciudad, atravesando las diputaciones de Purias y Campillo. Estos árboles fueron talados progresivamente, fundamentándose en un concepto erróneo de seguridad vial que prefería eliminar vegetación en lugar de implementar medidas correctoras como radares o refuerzo de señalización para reducir la velocidad de los vehículos.
Aunque LorcaBiciudad expresó su oposición al cambio propuesto por el Ayuntamiento ante el Ministerio, al solicitar la eliminación de cuatro carriles bici para destinar fondos europeos Next Generation (1), celebramos la posibilidad de que la carretera de Águilas cuente con un carril bici en mejores condiciones, con una mejor pavimentación y rodeado de arbolado. Además, se podrá conectar desde el cruce del Barrio de San Fernando con otros carriles de la Ronda Central, Alameda de Cervantes y Ronda Sur, así como con los del Camino Parador de los Seguras y Camino Casa del Médico, hasta llegar a la gasolinera de El Mora.
Hasta ahora, la única vía con carril bici que ha sido construida con éxito gracias a la financiación del Gobierno de España para este proyecto de ZBE ha sido en la Avenida de las Fuerzas Armadas.
Este interés de LorcaBiciudad, respaldado por la Plataforma por la Calidad del Paisaje, coincide con el estudio titulado «Plan por la Calidad del Paisaje Urbano de Lorca», realizado en 2015 con financiación del Ministerio de Cultura. Entre sus recomendaciones estaba que las entradas a Lorca cuenten con arbolado, tanto por motivos climáticos como por la buena impresión que generan a residentes y visitantes.