El Consistorio lorquino no ha implementado ninguna acción relevante para la SEM más allá de ofrecer el transporte público gratuito el próximo domingo 22, «Día Mundial Sin Coches», tal como anunció de forma secundaria en un comunicado centrado en el plan de transporte para la Feria.
Ante esta falta de iniciativa, la asociación LorcaBiciudad expresó su decepción por la falta de respuesta a dos propuestas sencillas que presentaron en agosto a la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Limusa. Las ideas, destinadas a favorecer el uso de la bicicleta, incluían la creación de calles de doble sentido ciclable y la mejora de la eficiencia del aparcamiento disuasorio de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) con un servicio de préstamo de bicis y un lanzadera.
Por su parte, el Foro de Educación Física y Deporte se ha volcado en promover los «Caminos Escolares Seguros», animando a los centros educativos y a las familias a organizar «bicibús» o «pedibús» para que los niños acudan al colegio a pie o en bicicleta, una práctica que ya realizan de manera voluntaria colegios como el San Fernando o el Ana Caicedo.
Como acción propia dentro de la SEM, LorcaBiciudad llevará a cabo la medición de partículas en suspensión (PM 2.5) el próximo lunes 22 a las puertas del CEIP Sagrado Corazón de Jesús, en el Barrio de San Cristóbal, dentro de la campaña «Al Cole Sin Humos 2025».
La conclusión entre los colectivos es clara: Lorca pierde una oportunidad clave para avanzar en movilidad sostenible y paliar los efectos del tráfico, justo cuando sus ciudadanos más lo sufren.