El Gobierno local exige al Ejecutivo central que rectifique y cubra el 100% de los daños, cifrados en 13 millones de euros, tras seis meses de retraso en la respuesta.
El Ayuntamiento de Lorca ha calificado de «profundamente decepcionantes» las ayudas publicadas por el Gobierno central para paliar los daños de la DANA de marzo de 2025, que causó un fallecido en Ramonete y pérdidas estimadas en 13 millones de euros. El concejal de Grandes Infraestructuras, Ángel Ramón Meca Ruzafa, y el edil de Emergencias, José Martínez García, criticaron que las ayudas excluyan los gastos de emergencia municipal, recorten a la mitad las compensaciones y no cubran a afectados directos como agricultores, ganaderos y propietarios de viviendas.
Retrasos y exclusiones
La resolución, publicada «por sorpresa» el 12 de septiembre en el BOE –seis meses después de la catástrofe–, ignora las más de 200 memorias de daños presentadas por el Consistorio, que ascienden a 3 millones de euros en infraestructuras municipales. «Es incomprensible que aún no conozcamos los acuerdos del Consejo de Ministros que declararon a Lorca zona gravemente afectada», afirmó Martínez García.
Reclamaciones al Gobierno central
El equipo de gobierno exige:
-
Compensación del 100% de los gastos de emergencia y reparación de infraestructuras.
-
Ayudas directas para ciudadanos, autónomos y sectores agrario y ganadero.
-
Beneficios fiscales en IBI, IRPF e IAE para los afectados.
Meca Ruzafa subrayó que «la magnitud de la catástrofe requiere una respuesta efectiva», mientras recordaban que las lluvias activaron los planes de emergencia Inunmur e Inunlor. La situación se llevará al próximo pleno municipal para exigir una revisión urgente de las ayudas.