El Ayuntamiento de Lorca debatirá en el próximo Pleno una moción conjunta de VOX y Partido Popular para instar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a que modifique la normativa de ayudas, permitiendo que Lorca acceda a fondos dirigidos a luchar contra la despoblación y potenciar el desarrollo rural.
Los concejales Carmen Menduiña y Ángel Meca han subrayado que Lorca, con cerca de 1.700 kilómetros cuadrados de extensión y casi 100.000 habitantes, cuenta con numerosas pedanías rurales que sufren pérdida de población, envejecimiento y carencias en servicios. Aunque estas zonas cumplen los requisitos de las ayudas por tener menos de 5.000 habitantes y densidades inferiores a 100 vecinos por kilómetro cuadrado, una reciente modificación normativa excluye a Lorca por aplicar el cómputo global del municipio.
Menduiña denuncia que esta exclusión pone en riesgo a las pedanías más afectadas y lamenta que, pese a las declaraciones sobre reto demográfico, en la práctica se margina a los territorios que realmente sufren despoblación. Destaca el compromiso del Ayuntamiento con el mundo rural e insiste en la necesidad de que Lorca y sus pueblos no queden en el olvido.
El concejal de Pedanías, Ángel Meca, recalca la urgencia de adaptar los criterios del MITECO a la realidad de municipios extensos con núcleos rurales dispersos, para que estas ayudas permitan prevenir y revitalizar las zonas en riesgo antes de que desaparezcan.
En la moción, se solicita al Ministerio que reconozca la singularidad demográfica de Lorca y permita que municipios con más de 20.000 habitantes, pero con núcleos rurales en despoblación, puedan volver a optar a estas ayudas. Además, se dará traslado del acuerdo a la Federación de Municipios de la Región de Murcia y a la Federación Española de Municipios y Provincias para su conocimiento y apoyo.
Los ediles concluyen reafirmando el compromiso de Lorca con sus pedanías y vecinos, destacando que la modificación normativa no sólo beneficiaría al municipio, sino también a otras localidades españolas con similares características, fomentando el desarrollo y la igualdad de oportunidades en el mundo rural.
