La Asociación ‘Teléfono de la Esperanza de Lorca’ desarrollará una ponencia impartida por su presidenta nacional y regional, la Dra. en Psicología María Guerrero que tendrá lugar el jueves, 11 de septiembre, a las 19 horas, en el salón de actos del IES Ibáñez Martín
El objetivo fundamental de la cita es concienciar a la población sobre la importancia de la salud mental, reducir el estigma asociado al suicidio y fomentar acciones preventivas
Belén Díaz, edil de Oenegés: “Además de la ponencia, la Asociación expondrá todas actividades y proyectos que desarrolla y que comenzarán a partir del mes de septiembre, por lo que animo a todos a sumarse a esta cita, ayudando a visibilizar su labor y a concienciar sobre esta problemática”
La edil de Oenegés del Ayuntamiento de Lorca, Belén Díaz, junto con Luis Alfonso Sánchez, presidente de la Asociación ‘Teléfono de la Esperanza’ de Lorca, ha presentado la jornada “Puedes elegir otro futuro”, organizada por la entidad en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca, y que tendrá lugar el jueves, 11 de septiembre, a las 19 horas, en el salón de actos del IES Ibáñez Martín, con motivo de la celebración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
“La ponencia será impartida por la presidenta nacional y regional del Teléfono de la Esperanza, la Dra. en Psicología María Guerrero, y versará fundamentalmente sobre esta cuestión, teniendo como objetivo principal concienciar a la población sobre la importancia de la salud mental, reducir el estigma asociado al suicidio y fomentar acciones preventivas eficaces en todos los niveles sociales y sanitarios”, ha trasladado la edil.
Asimismo, se expondrán todas actividades y proyectos que tiene el Teléfono de la Esperanza en Lorca y que comenzarán a partir del mes de septiembre, “por lo que desde aquí animo a todos a sumarse a esta cita, contribuyendo, por un lado, a visibilizar la labor de la Asociación y, por otro, a sensibilizar a la población sobre esta problemática”, ha sumado Luis Alfonso.
El Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra el 10 de septiembre, está promovido por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), cuenta con el respaldo oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y llega cada año con el fin de sensibilizar a la población y como una oportunidad crucial para reflexionar sobre esta problemática que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Con motivo de la efeméride, están previstos, además, distintos actos en la Región de Murcia: otras ponencias desarrolladas por la Asociación a nivel regional y que se impartirán en Murcia (9 y 10 de septiembre) y Cartagena (12 de septiembre).
Para concluir, Belén Díaz, ha querido agradecer a la Asociación y darles la enhorabuena por su extraordinaria labor, que incluye la organización y desarrollo de charlas, encuentros y actividades dirigidas a promover la escucha activa y sin juicios…, porque, a veces, una conversación puede salvar una vida”.