- La estación de medición de Lorca registró un promedio diario de 62,51 µg/m³, situándose en nivel 1 (preventivo).
- La situación se debe a la presencia de masas de aire de origen africano que llevan polvo en suspensión sobre la Península, especialmente en el sureste, con estimaciones de concentraciones de polvo entre 5 y 50 μg/m³.
- Los modelos pronostican que esta condición puede producir depósitos de polvo seco y húmedo en toda la península durante hoy, 16 de julio.
La concejala de Medio Ambiente, María Hernández, explica que «estos niveles de PM10, aunque aún en nivel preventivo, superan el valor límite diario establecido en el Real Decreto 102/2011, que es de 50 µg/m³ durante al menos 3 horas consecutivas». La situación requiere medidas de protección para la salud:
- Controlar la refrigeración en viviendas y edificios públicos para reducir consumo energético.
- Apagar luces y aparatos electrónicos no en uso.
- Evitar quema de rastrojos y residuos agrícolas.
- Fomentar el uso compartido del coche, transporte público, bicicleta o patinete.
- Utilizar aparcamientos disuasorios y conducir con eficiencia, evitando frenazos y acelerones, y limitar la velocidad.
- No realizar ejercicio físico intenso al aire libre mientras persistan los niveles elevados.
Para prevenir los efectos en la salud, también se recomienda evitar el ejercicio físico en exteriores y prestar atención a las alertas. La población puede consultar en tiempo real la calidad del aire en la Región de Murcia y en Lorca a través de la web https://sinqlair.carm.es/calidadaire/.
María Hernández subraya que «la predicción y monitorización permiten anticipar estas situaciones, pero lo importante es que la ciudadanía conozca cómo protegerse y practicar medidas preventivas para reducir su exposición al polvo en suspensión».