La izquierda lorquina impulsa una moción para que se cumpla la Ley de Memoria Democrática y se anule la concesión de la medalla de oro a Franco.Con motivo del 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, que tuvo lugar el 20 de noviembre de 1975, la izquierda de Lorca ha presentado una propuesta en el Pleno del Ayuntamiento para conmemorar esta efeméride, exigiendo que se cumpla la Ley de Memoria Democrática y se revoque la medalla de oro que el municipio le concedió a Franco en 1965.
El portavoz de la coalición IU+P+AV, Sosa, ha destacado que la moción se enmarca en un contexto de actos conmemorativos que se están llevando a cabo a nivel nacional a lo largo de todo 2025. Entre las actividades programadas se incluyen exposiciones, ciclos de cine, conferencias, homenajes a víctimas y proyecciones de documentales, entre otras. Para aquellos interesados en profundizar sobre el tema, Sosa recomendó algunos libros, como «Franco» de Julián Casanova, «Franco. Caudillo de España» de Paul Preston, y «Breve Historia de la Dictadura de Franco» de Encarna Nicolás.
La propuesta busca saldar una deuda pendiente con aquellos que perdieron sus vidas y su libertad luchando por la democracia. Sosa recordó que instituciones como el Gobierno de España, universidades, organizaciones sociales y políticas, y entidades internacionales están conmemorando el 50 aniversario de la muerte del dictador de diversas maneras. En este contexto, la moción tiene como objetivo revocar la medalla de oro que el Ayuntamiento de Lorca otorgó a Francisco Franco en 1965, un acto que ya fue rechazado en 2008, aunque en ese momento la propuesta fue desestimada.
El actual texto de la moción se basa en la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, que obliga a las administraciones públicas a revisar y retirar, de oficio, la concesión de honores, distinciones y reconocimientos a figuras del franquismo. La propuesta establece que quede revocado el acuerdo de Pleno de 1 de enero de 1962 por el cual Franco recibió la medalla de oro de la ciudad de Lorca.
Aunque se espera que los concejales de extrema derecha voten en contra, los proponentes confían en que la propuesta salga adelante. En este sentido, apuntan que el PP, en otros municipios y en el Congreso, ha optado por la abstención en situaciones similares, facilitando la aprobación de propuestas de revocación, como ocurrió recientemente con la tramitación de la Ley para la ilegalización de asociaciones franquistas.
Los concejales del PSOE y otros grupos de izquierda esperan que esta vez el Pleno de Lorca haga justicia y elimine el reconocimiento a una figura que simboliza la represión y la dictadura en España.