El Ayuntamiento de Lorca ha renovado sus convenios con la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (FAMPA) con el objetivo de seguir promoviendo la calidad educativa en el municipio. Así lo ha anunciado la concejala de Educación, Rosa María Medina, quien destacó la importancia de la colaboración estrecha entre el Consistorio y la Federación para dar respuesta a las necesidades de la comunidad educativa.
La renovación de este acuerdo permitirá mantener tres importantes iniciativas durante el curso actual:
-
Facilitar la asistencia de más de 3.000 alumnos de las pedanías a actividades culturales y educativas en distintos puntos del municipio. Gracias a esta medida, los estudiantes podrán participar en exposiciones, obras de teatro, visitas a museos, monumentos históricos y otras actividades organizadas tanto por AMPAS como por los propios centros educativos.
-
Continuar con los cursos de inmersión lingüística dirigidos a alumnos de Secundaria, ofreciendo apoyo individualizado, actividades interactivas y recursos en diferentes niveles para fomentar sus habilidades comunicativas y su integración tanto en el ámbito escolar como en su vida cotidiana.
-
Desarrollar una memoria de actividades y prestar asesoramiento administrativo a las AMPAS del municipio, facilitando información relevante y el soporte necesario en la gestión de sus actividades.
Estas acciones serán posibles gracias a la concesión de subvenciones municipales a la FAMPA por un importe total de 12.590 euros, formalizadas mediante la firma de convenios entre el Ayuntamiento y la Federación. La ayuda económica estará disponible hasta el 30 de junio de 2026, destinándose concretamente 7.600 euros para apoyar los desplazamientos de los alumnos de las pedanías.
Rosa María Medina ha subrayado el compromiso del Gobierno local por reforzar la educación y la igualdad de oportunidades, especialmente para los estudiantes que viven en zonas rurales, así como el reconocimiento a la labor de la FAMPA en el municipio, no sólo por acompañar las reivindicaciones de la comunidad educativa, sino también por orientar y asesorar en las necesidades del alumnado y los centros.
