El alcalde reclama al Gobierno de España un aumento paralelo de efectivos de la Guardia Civil y Policía Nacional, pese a que la criminalidad en el municipio está por debajo de la media regional y nacional.El Ayuntamiento de Lorca ha incorporado este viernes a ocho nuevos agentes a su Policía Local —elevando la plantilla a 131 efectivos, la mayor cifra en una década— y ya prepara un nuevo proceso selectivo para sumar cinco policías más. El alcalde, Fulgencio Gil Jódar, destacó que el objetivo es adaptar los recursos a las «especiales características» del municipio, el segundo más extenso de España con 38 pedanías, aunque criticó la «falta de reciprocidad» del Gobierno central en el refuerzo de la Guardia Civil y Policía Nacional.
Los nuevos agentes, formados en la 49ª promoción de la academia local, se destinarán a reforzar la vigilancia en barrios como San Cristóbal, San Diego y Apolonia, así como en pedanías, donde actualmente se concentran numerosos eventos festivos. «Estamos en temporada alta y necesitamos redoblar esfuerzos en seguridad y señalización», explicó Gil Jódar durante la toma de posesión.
Datos clave:
-
Cobertura: La ratio actual es de un policía por cada 530 habitantes, aún por debajo de la media nacional (1/380).
-
Criminalidad: Lorca registra tasas un 9,6% inferiores a la media regional y un 12,8% menores que la nacional.
-
Inversión: El consistorio ha incrementado un 15% el presupuesto en seguridad desde 2023, incluyendo nuevos vehículos y cámaras.
El alcalde exigió más efectivos para la Guardia Civil —cuya compañía cubre siete municipios, incluida la dispersa Lorca— y la Policía Nacional: «No podemos seguir supliendo sus carencias. La última incorporación de guardias civiles es insuficiente para un territorio tan amplio».
La ampliación de la plantilla responde al Plan de Seguridad Municipal 2024-2027, que prioriza la proximidad ciudadana. Pese a los buenos datos estadísticos, el gobierno local busca atajar la «sensación de inseguridad» con mayor presencia en zonas periféricas.
Gil Jódar avanzó que los procesos selectivos continuarán hasta alcanzar «una plantilla acorde a las necesidades reales», mientras agradeció el «esfuerzo económico» municipal para dotar a los agentes de «medios materiales adecuados».