El Ayuntamiento de Lorca, a través del Servicio de Intervención Urbanística, ha emitido durante los primeros seis meses de 2025 un total de 80 órdenes de ejecución destinadas a garantizar la seguridad, salubridad y buen estado de solares y edificaciones en todo el municipio, tanto en el casco urbano como en las pedanías. De estas, ya se han llevado a cabo 23 actuaciones, con una inversión aproximada de 60.500 euros aportados por los propietarios.
La concejal de Urbanismo, María Hernández Benítez, explicó que las intervenciones más habituales abarcan el desbroce y limpieza de parcelas, el cierre o sustitución de vallados en mal estado y la retirada de elementos peligrosos con riesgo de desprendimiento. Además, en esta temporada de altas temperaturas, se intensifican los esfuerzos en solares con vegetación y maleza para prevenir riesgos de incendios y la proliferación de plagas.
Acciones y obligaciones legales
Hernández recordó que las órdenes de ejecución son dictadas cuando se detectan riesgos para la seguridad o la salud pública, por ejemplo, por desprendimientos en fachadas, acumulación de escombros, accesos abiertos a inmuebles abandonados o vallados en mal estado. Los propietarios tienen la obligación legal de mantener sus propiedades en condiciones seguras y en buen estado, de acuerdo con la Ley de Ordenación Territorial y el Reglamento de Disciplina Urbanística, y la Ley 13/2015 de la Región de Murcia.
Una vez emitido el informe técnico, los propietarios disponen de un plazo de 10 días para presentar alegaciones, y tras ese período, se les concede generalmente otros 10 días para realizar las actuaciones requeridas. La administración municipal trabaja con cierta flexibilidad en estos plazos, atendiendo a las circunstancias.
Presupuesto y colaboración
Para 2025, el Ayuntamiento destina una partida de 100.000 euros para estas acciones preventivas y correctivas. La edil destacó la importancia de la colaboración ciudadana en el cumplimiento de estas medidas, agradeciendo especialmente a aquellos propietarios que, respondiendo a las notificaciones, cumplen voluntariamente con las tareas de mantenimiento.
“Es fundamental la implicación de los propietarios para construir una Lorca más segura, limpia y habitable. Los solares en malas condiciones no solo afectan la estética del entorno, sino que también suponen un riesgo real para la seguridad de los ciudadanos”, añadió Hernández.
Por ello, el consistorio anima a quienes todavía no han llevado a cabo las acciones requeridas a que lo hagan antes de que el Ayuntamiento tenga que recurrir a la ejecución subsidiaria, una medida que busca evitar riesgos y mejorar la calidad de vida en la localidad.