El Ayuntamiento de Lorca ha anunciado una nueva adenda al convenio con el Instituto Murciano de Salud (IMAS) para el desarrollo del servicio municipal de Atención Temprana, lo que supondrá un incremento de presupuesto de 362.765 euros.
Este aumento permitirá ampliar la plantilla y cubrir las necesidades de intervención de unas 50 familias adicionales, sumando un total de 10.030 sesiones al convenio 2024-2027.
La concejala de Derechos Sociales, María Castillo, destaca el compromiso “absoluto” del Gobierno local con la atención a menores que requieren servicios específicos. “Seguimos trabajando para mejorar la cobertura y la calidad del servicio, buscando nuevas vías de financiación que repercutan directamente en usuarios y familias”, asegura Castillo.
Este nuevo impulso se suma a la adenda de 770.000 euros aprobada en julio de 2024, que permitió elevar el presupuesto global de Atención Temprana de 1,68 a 2,45 millones de euros.
Entre los principales avances del área municipal, destaca el aumento de plantilla en el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT), que ha pasado de 8 a 17 funcionarios y posibilita la atención en horario de tarde. Además, se ha incorporado una terapeuta ocupacional gracias al programa Primer Empleo, financiado por el Fondo Social Europeo Plus y la Comunidad Autónoma.
El Ayuntamiento mantiene también convenios con escuelas infantiles municipales y privadas, a través del CDIAT “Fina Navarro López”, enfocados en la prevención y detección precoz de dificultades en el desarrollo infantil. Se ha reforzado la colaboración con centros educativos del municipio para facilitar la intervención en el entorno escolar y promover la conciliación familiar.
El CDIAT de Lorca colabora con asociaciones de referencia como APAT y Astrade, y el centro ha recibido mejoras, como una inversión de 20.000 euros en nuevas ventanas para garantizar la insonorización y la calidad de atención a menores con trastornos sensoriales, además de reformas en las instalaciones.
La innovación también está presente a través de proyectos pioneros en diagnóstico temprano y formación de futuros profesionales de educación infantil en colaboración con el IES San Juan Bosco. Lorca ha acogido este año el primer Congreso de Atención Temprana con más de 550 expertos y desarrolla cursos de verano para profesionales junto a la Universidad de Murcia.
