Lorca, 7 de agosto de 2025 — El Ayuntamiento de Lorca recibirá en 2025 un total de 28.529.372 euros del Estado en concepto de Participación en los Ingresos del Estado (PIE), lo que representa un incremento del 13,16% respecto al año anterior. Esta cantidad equivale a casi un tercio del presupuesto municipal para el próximo ejercicio y, según ha señalado el concejal socialista Isidro Abellán, “es una excelente noticia que Fulgencio Gil disponga de 3,3 millones de euros más en las arcas municipales este año, gracias a la ayuda del Gobierno central para cumplir promesas electorales que todavía seguimos esperando tras dos años en la alcaldía”.
La cuantía anunciada por el Ministerio de Hacienda proviene principalmente del IRPF, IVA, impuestos especiales (como alcohol, tabaco, hidrocarburos) y del Impuesto de Actividades Económicas (IAE). En total, estos fondos suman más de 5,2 millones de euros, a los que se añaden 23,3 millones del Fondo Complementario de Financiación, destinados a municipios con más de 75.000 habitantes.
Abellán aseguró que este aumento en los recursos representa una oportunidad clara para ejecutar proyectos pendientes en diferentes barrios y pedanías. “Con esta inyección económica, el alcalde tiene sobre la mesa la posibilidad de impulsar obras como la mejora de la carretera entre Almendricos y La Campana, la renovación de la calle Portijico, o la actualización de las redes de abastecimiento en La Paca”, indicó.
El concejal socialista recordó además que esta previsión de ingresos no estaba contemplada en el presupuesto aprobado por el equipo de gobierno, lo que permite abordar nuevas inversiones sin necesidad de recurrir al endeudamiento. “El señor Gil Jódar se queja reiteradamente del Gobierno de España, pero si no fuese por estas ayudas, no solo estarían intervenidas las cuentas municipales, sino que además tendría que pedir préstamos para encarar su mala gestión”, afirmó.
Por último, Abellán instó a Fulgencio Gil y su equipo a aprovechar estos fondos adicionales y a cumplir las promesas incumplidas en campaña. “Podrían utilizar este dinero para bajar el IBI, mejorar la limpieza o reforzar la seguridad. O, por el contrario, seguir mintiendo y subiendo impuestos mientras dejan a Lorca en un estado cada vez más insalubre e inseguro”, concluyó.