El Gobierno de Lorca ha expresado su rechazo a la campaña de mentiras y desinformación impulsada por el PSOE e IU en relación con la gestión de la empresa pública Limusa. En este contexto, ha recordado que la utilización de detectives en la empresa fue instaurada hace 40 años precisamente por el PSOE, que también ha despedido a varios trabajadores en el pasado, incluyendo a una empleada hace dos años bajo la alcaldía de Diego José Mateos.
Juan Miguel Bayonas, concejal responsable de Limusa, ha desmentido categóricamente las afirmaciones sobre sanciones injustas: “Es falso que se haya sancionado a alguien por trabajar 10 minutos extra. También es falso que las sanciones solo se basen en informes de detectives; los hechos han sido corroborados con medios propios de la empresa. No hay persecución ni acoso hacia nadie”.
Bayonas explicó que se ha comprobado que algunas empleadas han excedido repetidamente su tiempo de descanso, violando la Ley 28/2005 que prohíbe fumar en centros educativos y mintiendo a un superior. Estos actos constituyen faltas laborales graves.
El 7 de febrero de 2025, Bayonas declaró que, ante la reciente campaña de desinformación, se veía obligado a aclarar la situación y defender la verdad. Criticó la hipocresía de los representantes del PSOE, quienes en el pasado no mostraron objeciones al uso de detectives y ahora fingen indignación.
La necesidad de recurrir a estos servicios se debe a una situación insostenible en la plantilla de Limusa, causada por un aumento significativo de bajas por sobrecarga de trabajo, lo cual ha afectado su operatividad. Durante una reunión del Comité de Empresa en septiembre, se solicitó aplicar medidas disciplinarias a quienes no cumplan con sus obligaciones laborales.
Bayonas subrayó que, aunque se ha optado por sanciones menores en este caso, las infracciones podrían haber resultado en medidas disciplinarias más severas, incluyendo despidos. Los informes de los detectives, destacó, protegen a aquellos empleados que cumplen con su trabajo y evitan sobrecargas laborales para ellos.
Además, el concejal explicó que las sanciones no están dirigidas contra los buenos trabajadores, quienes no tienen motivos de preocupación. Reiteró que aquellos que incumplen sus obligaciones no pueden considerarse víctimas.
Por último, Bayonas defiende que Limusa es una de las empresas más solidarias con sus empleados, que ofrece mejores condiciones laborales que las estipuladas en el convenio regional. Mencionó una serie de ventajas que disfrutan los trabajadores de Limusa, como la reducción de la jornada laboral, días extra de vacaciones, gratificaciones, y ayuda para discapacidad y escolar, entre otros beneficios que no se encuentran en el convenio regional.
Resumiendo, Bayonas enfatizó la necesidad de ser responsables y garantizar que el dinero público se gestione adecuadamente, recordando que los incumplimientos laborales no pueden quedar impunes.