El edil Juan Miguel Bayonas anuncia que habrá un nuevo corte en 2026 pero con menor impacto, agradeciendo la paciencia de vecinos y la labor de técnicos y Policía Local
LORCA, 30 de septiembre de 2025 – El Ayuntamiento de Lorca ha informado de la reapertura al tráfico de la Alameda de Cervantes, una de las principales arterias de la ciudad, tras finalizar el corte temporal ocasionado por las obras del soterramiento de la línea de Alta Velocidad.
El concejal de Calidad Urbana y Policía Local, Juan Miguel Bayonas, ha agradecido «la colaboración de residentes y vecinos, que se han adaptado durante este tiempo» en el que ha permanecido cortada esta vía, destacando que se ha cumplido el compromiso de no superar el 30 de septiembre como fecha tope para las restricciones.
Próximos cortes programados
Bayonas avanzó que «esta zona sufrirá otro corte, pero este ya en 2026», aunque en esta ocasión contará con medidas paliativas:
-
Vial alternativo por calle María Agustina
-
Refuerzo de la Avenida de Santa Clara
-
Menor impacto para la circulación ciudadana
Compromiso de comunicación continua
El edil insistió en que «desde el Gobierno de Lorca, continuaremos redoblando esfuerzos con la empresa que ejecuta las obras y la propia entidad para poder trasladar la máxima información a la ciudadanía», reconociendo que se trata de «un proyecto de gran envergadura» cuyos trabajos continuarán «durante bastante tiempo».
Medidas de mitigación implementadas
Durante el corte, el Consistorio activó diversas soluciones para minimizar las molestias:
-
Cambios de sentido de circulación
-
Nuevos espacios de aparcamiento
-
Semáforos en ámbar en la Avenida Juan Carlos I
-
Campañas específicas de movilidad
Bayonas también quiso reconocer «el esfuerzo de los técnicos municipales de las distintas Concejalías implicadas y a la Policía Local de Lorca por su disposición en la búsqueda de alternativas y soluciones para los desplazamientos».
La reapertura de la Alameda de Cervantes supone un alivio para la movilidad en el centro de Lorca, aunque el Ayuntamiento mantendrá la coordinación con ADIF para gestionar los próximos cortes programados en 2026 con el menor impacto posible para la ciudadanía.