Medio millar de costaleros lorquinos portarán los pasos del Cristo del Rescate y la Coronación de Espinas ante miles de cofrades y peregrinos
Lorca será protagonista histórico el próximo sábado 15 de noviembre en la Magna Procesión Jubilar de Murcia, que se celebra dentro del Año Jubilar de la Esperanza convocado por el Papa Francisco. Por primera vez, los emblemáticos tronos del Cristo del Rescate (Paso Blanco) y la Coronación de Espinas de Nuestro Señor Jesucristo (Paso Azul) desfilarán a hombros de medio millar de cofrades lorquinos por las calles de la capital regional.
El cortejo lorquino estará encabezado por la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Sangre (Paso Encarnado). Paso Blanco, Paso Azul, Paso Morado y Paso Encarnado han organizado expediciones y relevos para garantizar la participación masiva de lorquinos, quienes acudirán en autobuses y como peregrinos, acompañando los pasos y portando estandartes históricos.
El alcalde Fulgencio Gil Jódar ha destacado el carácter histórico de este evento: “Lorca hará historia al llevar a Murcia dos de sus tronos más emblemáticos, que desfilarán arropados por miles de cofrades para dar testimonio de nuestra fe”.
La Magna Jubilar, organizada por la Diócesis de Cartagena y la Catedral de Murcia, reunirá por primera vez 14 pasos y cofradías llegadas de once municipios murcianos, con imágenes de grandes artistas como Salzillo, Roque López y Hernández Navarro. El recorrido incluirá la exposición de los tronos en diferentes iglesias de Murcia, así como conferencias, exposiciones y actos de hermanamiento entre cofradías regionales.
El obispo José Manuel Lorca Planes presidirá la Solemne Eucaristía Jubilar en la Catedral de Murcia, seguida de la Magna Procesión Jubilar con paso por la Plaza de la Cruz y salida desde el templo catedralicio.
Iconografía y tradición lorquina en la Magna Jubilar
El Cristo del Rescate, con más de 270 años de historia en la Semana Santa lorquina, procesionará escoltado por la Legión de la Brigada Alfonso XIII. Su imagen actual, obra de Sánchez Lozano (1985), se caracteriza por su rica túnica morada y el realismo del cautivo.
El Misterio de la Coronación de Espinas, grupo escultórico realizado por José Antonio Navarro Arteaga y Manuel Guzmán Bejarano (trono en madera tallada), representa la pasión de Cristo escoltado por una banda de tambores y cornetas con estética militar dieciochesca.
Miles de lorquinos han confirmado su asistencia para participar como peregrinos en esta celebración sin precedentes, símbolo de fe, tradición y unidad entre los municipios de la Región de Murcia. El alcalde ha celebrado el esfuerzo coordinado de cofradías e iglesias locales, y ha invitado a toda la ciudadanía a participar en un acontecimiento histórico que marca un nuevo hito en la Semana Santa murciana.
