Lorca, 1 de agosto de 2025 — El Ayuntamiento de Lorca ha alcanzado un importante logro en su apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética: más de 50 viviendas en el municipio han mejorado su rendimiento energético gracias a subvenciones directas gestionadas a través de la convocatoria de ayudas incluidas en el “Programa de Ayudas a las actuaciones de Rehabilitación a nivel de Barrio”. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por fondos Next Generation, y se realiza en colaboración con la Oficina Rehabita, la empresa pública de Suelo y Vivienda de Lorca (SUVILOR).
Desde la apertura de la convocatoria, que se enmarca en las actuaciones del Ayuntamiento, cerca de 200 consultas han sido recibidas en la oficina ubicada en la planta baja de la Concejalía de Urbanismo en el Complejo de la Merced, evidenciado el interés y la necesidad del municipio por impulsar la eficiencia energética en las viviendas familiares. Hasta la fecha, 63 hogares —incluidos residentes vulnerables, en su mayoría de diputaciones rurales— han logrado mejorar su eficiencia mediante estas subvenciones.
La edil de Urbanismo, María Hernández, afirmó que «aunque la convocatoria ha sido cerrada, aún quedan pendientes cerca de una treintena de concesiones, pues ya han cumplido con los requisitos establecidos y están en proceso de resolución». Además, anunció que debido a la alta demanda, se solicitará al Ministerio de Vivienda, a través de la Consejería de Fomento, una nueva partida presupuestaria para poder atender las solicitudes que aún están en lista y continuar con el desarrollo de estas actuaciones.
Hernández explicó que, en total, las ayudas financiadas con fondos Next tienen un límite de 4 millones de euros para futuras convocatorias, y que actualmente “el crédito asignado para 2024, de 991.324 euros, ha sido totalmente agotado”. Sin embargo, afirmó que «existen aún 25 solicitudes en tramitación, de las cuales 16 corresponden a familias vulnerables, principalmente en las diputaciones rurales», y que la ejecución de las obras en las proyectos ya redactados tiene un plazo estimado de menos de un mes y medio, por lo que se está gestionando la incorporación de nuevos fondos para dar continuidad a estas acciones.
La principal característica de estas ayudas es su enfoque exclusivo en la eficiencia energética. Las actuaciones incluyen aislamientos en fachadas y cubiertas, sustitución de carpinterías y equipos de climatización, instalación de captadores solares fotovoltaicos, y cualquier otra acción que permita reducir el consumo energético en al menos un 30%, con incentivos adicionales en casos de vulnerabilidad económica.
Hernández agregó que «el objetivo es seguir promoviendo la sostenibilidad en el municipio, no solo mejorando la calidad de vida de las familias, sino también reduciendo la huella ecológica de Lorca». La edil también subrayó que estas actuaciones contribuyen a los compromisos del Consistorio en materia de ahorro energético y sostenibilidad, alineándose con las políticas nacionales y europeas en la materia.
Este impulso por la eficiencia energética en viviendas es una clara muestra del compromiso del Ayuntamiento de Lorca con el bienestar de sus ciudadanos y la protección del medio ambiente, en un momento en que la sostenibilidad se convierte en una prioridad para todos.