El Ayuntamiento de Lorca ha presentado el proyecto ‘T-Reto 2.0’, una campaña integral de bienestar escolar que busca reforzar la salud emocional y prevenir el fracaso escolar entre los estudiantes. Financiada por la Comunidad Autónoma con cerca de 40.000 euros y apoyada por el Fondo Social Europeo Plus, la iniciativa se desarrollará durante el curso 2025-2026.
Según la edil de Educación, Rosa María Medina, el objetivo es “ofrecer una atención integral que combine la prevención, la intervención psicológica y la implicación activa de toda la comunidad educativa para que nuestros niños y jóvenes puedan crecer personal y académicamente en un entorno seguro y saludable”.
El programa incluye atención psicológica gratuita, talleres psicoeducativos, acciones para detectar de forma temprana dificultades emocionales y educativas, acompañamiento a familias y recursos de prevención del abandono escolar. Se priorizará el trabajo en bienestar emocional, autoestima y relaciones saludables, además de formaciones sobre gestión de conductas y uso responsable de pantallas.
Entre las acciones más destacadas se encuentran:
-
Atención psicológica individual y grupal para estudiantes hasta los 16 años.
-
Talleres en Primaria sobre autoestima, gestión emocional, transición a Secundaria, estrés y relaciones sanas.
-
Campaña de promoción del bienestar psicológico infanto-juvenil dirigida a toda la comunidad educativa.
-
Sesiones formativas para familias y profesionales en acompañamiento emocional y gestión educativa.
-
Coordinación con el Programa Municipal de Absentismo Escolar para apoyar a menores en riesgo de exclusión.
El programa refuerza la continuidad de proyectos previos como “ActivaMente, crece y avanza” y “Red Impulsa”, con buenos resultados en la mejora del bienestar y la permanencia escolar: durante el curso pasado, 73 menores recibieron atención psicológica, 46 familias fueron acompañadas, se realizaron 258 sesiones y participaron 565 alumnos de 14 centros en actividades preparatorias para el tránsito a Secundaria.
La responsable municipal asegura que “con ‘T-Reto 2.0’ el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la innovación educativa, la inclusión y el acompañamiento emocional, favoreciendo que cada alumno disponga de los recursos y apoyos necesarios para alcanzar su máximo potencial”.
