Talleres gratuitos enseñarán desde videollamadas hasta trámites online a mayores, mujeres y jóvenes de las zonas rurales
Lorca, 31 de julio de 2025 — El Gobierno de Lorca ha presentado este jueves el programa «Era Digital», una iniciativa pionera para formar a los vecinos de las pedanías altas en competencias tecnológicas esenciales. Con talleres presenciales, atención individualizada e incluso clases a domicilio, el proyecto busca combatir la despoblación y garantizar que ningún lorquino se quede atrás en la transformación digital.
Los concejales Antonio David Sánchez (Transformación Digital) y Carmen Menduiña (Lucha Contra la Despoblación) destacaron que el programa, financiado con fondos europeos Next Generation, priorizará a colectivos vulnerables como personas mayores, mujeres rurales y jóvenes con dificultades de acceso a la tecnología.
Qué aprenderán los participantes
Los talleres, que arrancarán en los próximos meses y se extenderán durante más de un año, cubrirán:
-
Básicos digitales: Uso de móviles, WhatsApp y redes sociales.
-
Trámites online: Sistema Cl@ve, DNI electrónico y gestión con administraciones.
-
Ocio y autonomía: Compras por internet, banca digital y videollamadas con familiares.
-
Oportunidades laborales: Herramientas para el teletrabajo.
«No es justo que alguien de La Paca o Morata no pueda hacer un trámite solo por vivir lejos del centro. Esto es sobre dignidad y oportunidades«, subrayó Menduiña.
Un compromiso con el mundo rural
El programa incluirá:
-
Sesiones adaptadas a cada nivel (presenciales u online).
-
Aulas móviles en centros sociales y locales vecinales.
-
Formación a domicilio para casos de movilidad reducida.
«Este es el mandato de las pedanías. Queremos demostrar que el futuro digital también se construye desde los pueblos», afirmó Sánchez.
Fondos europeos contra la exclusión
«Era Digital» se enmarca en el Plan de Recuperación europeo (PRTR), gestionado por la Región de Murcia. Con él, Lorca aspira a:
-
Reducir la brecha territorial: Llevando la tecnología a zonas aisladas.
-
Frenar la despoblación: Mejorando la calidad de vida y las oportunidades.
-
Empoderar a los mayores: Evitando su exclusión en trámites cotidianos.
📌 Claves del proyecto
-
Gratuito y abierto a todas las edades.
-
1 año de duración, con posibilidad de ampliación.
-
Enfoque práctico: Desde «cómo enviar un audio por WhatsApp» hasta «pedir cita médica online».
«La tecnología no es una moda, es autonomía«, resumió Menduiña.
¿Te interesa? Las inscripciones se abrirán próximamente en los centros sociales de las pedanías. 📱💻 #LorcaSeConecta