María de las Huertas García Pérez, edil de Mujer, explicó que el objetivo del programa es fomentar la corresponsabilidad y facilitar la conciliación de la vida personal, laboral y familiar, además de proporcionar a los niños la oportunidad de aprender valores, habilidades y forjar nuevas amistades durante las vacaciones.
Detalles del programa
La concejal destacó que, como parte de la programación para la Semana Santa 2025, se ofrecen un total de 330 plazas en los ‘Talleres de Semana Santa 2025: Divirtiéndose en Igualdad’, que se desarrollarán del 11 al 21 de abril. Las actividades estarán disponibles de 7:15 a 15:15 horas en diferentes centros educativos, como el CEIP Alfonso X El Sabio, Sagrado Corazón y el Centro de la Mujer de Aguaderas.
En respuesta a la alta demanda, se ha creado el programa ‘Concilia la Semana Santa en Pedanías’, que ofrecerá actividades en seis núcleos rurales. Las actividades se desarrollarán en:
- Escuelas Viejas de Almendricos
- CEIP Virgen de las Huertas en Cazalla
- Local social de La Parroquia
- Local del mayor de Río
- Local social de Purias
- Local social de Zarcilla de Ramos
Estas actividades se llevarán a cabo los días 11, 14, 15, 16 y 21 de abril, en horario de 16:00 a 19:00 horas.
Requisitos de participación
Para participar en el programa, los progenitores o tutores legales deben estar trabajando o realizando formación para el empleo, y los menores deben estar empadronados en Lorca, con edades comprendidas entre 3 y 12 años. Además, deberán presentar:
- Fotocopia del DNI
- Acreditación de los requisitos (vida laboral o certificación de formación)
- Certificado de empadronamiento o autorización para la consulta de datos
El plazo para presentar las solicitudes estará abierto del 20 de marzo al 2 de abril, y se podrán hacer a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Lorca (www.lorca.es) o en las oficinas de pedanías.
Compromiso con la conciliación
García Pérez resaltó la buena acogida del programa en ediciones anteriores y reafirmó que esta iniciativa, que también se ofrece en verano y Navidad, ha sido fundamental para muchas familias de Lorca, permitiendo que los menores disfruten de un tiempo de ocio educativo mientras sus padres equilibran sus responsabilidades laborales y familiares.
La concejal concluyó subrayando que estas iniciativas reflejan el compromiso del Gobierno de Lorca de facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, enmarcándose dentro del Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres del municipio. Además, recordó que el programa cuenta con el cofinanciamiento del Fondo Social Europeo Plus 2021-2027 y la Consejería de Política Social, Familia e Igualdad de la Región de Murcia.