El Pleno aprueba el pago con los votos de PP y Vox, mientras el PSOE se abstiene. La concejal de Economía revela que el Ayuntamiento arrastra deudas «sin justificar» desde 2019-2023.
El Ayuntamiento de Lorca destinará 2,8 millones de euros a saldar deudas con proveedores locales -muchos de ellos autónomos y pymes- tras la aprobación este lunes en el Pleno de un reconocimiento extrajudicial de créditos. La concejal de Economía, Belén Pérez (PP), denunció que parte de estas facturas corresponden a la «mala gestión» del anterior gobierno del PSOE (2019-2023), mientras lamentó que el superávit de 3 millones no pueda usarse en inversiones debido a las reglas fiscales del Ministerio de Hacienda.
Claves del acuerdo
-
Votación: Aprobado con apoyo de PP y Vox; abstención de PSOE e IU.
-
Destino:
-
Pago a proveedores de servicios municipales (limpieza, mantenimiento, etc.).
-
1,5 millones para amortizar deuda, exigido por el plan de ajuste.
-
-
Contexto: El Consistorio acumula 4 millones pagados desde 2023 por facturas heredadas.
La polémica: facturas «ocultas»
Pérez Martínez reveló que:
-
«Facturas sin justificar» del mandato socialista siguen apareciendo casi 2 años después.
-
En abril 2024 ya se pagaron 2,9 millones por deudas anteriores.
-
Algunas son de «dudoso encaje normativo», pero se abonan para «evitar el colapso».
Paradoja económica
-
Superávit récord: 3 millones en 2024 y deuda más baja en 20 años.
-
Limitación: Las reglas de Hacienda obligan a destinar el remanente a reducir deuda, no a inversiones. «No podemos mejorar calles o servicios como querríamos», admitió Pérez.
-
Belén Pérez (PP):
«Nosotros no escondimos facturas en cajones. Estamos limpiando la casa que otros dejaron sucia». -
PSOE (en abstención):
Acusó al PP de «maquillar cifras» y usar el Pleno para «ataques partidistas».
El debate refleja:
-
Tensión PP-PSOE: Revive la polémica por la gestión financiera socialista, ya cuestionada en auditorías anteriores.
-
Problema estructural: Las reglas de gasto impiden a municipios con superávit invertir en mejoras.
La concejal aseguró que priorizarán pagos a autónomos para «proteger el empleo local», mientras avanzan en un plan de saneamiento para 2026. El PSOE exigió una comisión de investigación sobre las facturas heredadas.