Lorca, 29 de julio de 2025 — El Ayuntamiento de Lorca continúa su firme ofensiva contra las infraviviendas en el municipio con nuevas acciones destinadas a eliminar los espacios insalubres e ilegales utilizados como viviendas, reforzando así su compromiso por garantizar condiciones dignas y restablecer la legalidad urbanística en la ciudad.
La concejal de Control del Padrón, Belén Pérez, informó que tras el anuncio realizado en mayo para poner en marcha mecanismos sobre varios trasteros situados en azoteas de edificios reconvertidos en infraviviendas, ya se han iniciado las acciones de ejecución forzosa contra los propietarios que no cumplieron con las órdenes de demolición.
En concreto, el pasado 16 de mayo, la Junta de Gobierno Local aprobó comenzar estos procedimientos contra seis trasteros en el barrio de San Cristóbal, convertidos ilegalmente en dos infraviviendas. Se otorgó un plazo de 30 días para que los propietarios realizaran de forma voluntaria la demolición y, al no haber cumplido, el Ayuntamiento actuará de forma subsidiaria, a coste de los infractores y con la autorización judicial pertinente para el desalojo y la demolición de los inmuebles ocupados.
Asimismo, en una sesión posterior, se adoptó la misma medida respecto a un inmueble en la parcela de la UA23, que será el futuro Centro de Salud de San Cristóbal y que también ha sido transformado ilegalmente en infravivienda, obstaculizando el desarrollo urbanístico de la zona.
Pérez valoró el esfuerzo realizado en la lucha contra las infraviviendas, destacando que “queríamos revertir el problema de la infravivienda en Lorca y lo estamos logrando. Nuestro objetivo de acabar con la tendencia de ‘ciudad dormitorio’ y los fraudes en el Padrón está en marcha. Hemos logrado marcar un antes y un después en este asunto y seguiremos trabajando con firmeza”.
La edil resaltó la labor pionera de la Unidad de Control del Padrón, creada por el Gobierno local y que es ejemplo para otras localidades de España. “Desde su puesta en marcha, esta herramienta ha sido fundamental para detectar fraudes, desmantelar abusos en el empadronamiento y combatir la ocupación irregular. Hemos acabado con la impunidad y exigimos que el fraude en empadronamiento se tipifique como delito en la legislación española”, expresó.
Por último, invitó a los ciudadanos a colaborar activamente en esta lucha mediante el canal de WhatsApp habilitado para denuncias anónimas (608 87 72 04), destacando que la participación ciudadana y la acción conjunta administración-ciudadanía están siendo clave para construir una Lorca más justa y segura.
El Ayuntamiento de Lorca continuará reforzando sus medidas para erradicar las infraviviendas, defender la legalidad y garantizar una ciudad más habitable para todos.