El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha resaltado los logros en la lucha contra la infravivienda y el empadronamiento fraudulento en el municipio. En una reciente comparecencia, destacó que la Unidad de Control del Padrón, establecida hace más de un año y medio, ha obtenido resultados significativos, incluyendo la apertura de 56 expedientes sancionadores, con multas que pueden oscilar entre 375 y 3,000 euros para los infractores.
Gil subrayó la importancia de la colaboración ciudadana para denunciar situaciones irregulares, enfatizando que el objetivo es erradicar prácticas como el uso de viviendas como «pisos patera». Además, anunció la intención de aumentar el personal de la unidad para mejorar la eficacia en la detección y sanción de estos delitos.
Desde su creación, la unidad ha realizado cerca de 70 inspecciones y ha iniciado 38 expedientes de ejecución forzosa, lo que refleja un compromiso por ajustar el registro de habitantes a la realidad del municipio. La colaboración transversal entre diferentes áreas municipales y otras administraciones ha sido fundamental en este proceso.
Gil concluyó afirmando que combatir el fraude en el Padrón es una prioridad para el Gobierno de Lorca, y que se busca tipificar el empadronamiento fraudulento como un delito en el ordenamiento jurídico español. Esta iniciativa ha sido reconocida como un modelo a seguir por otros municipios en todo el país.