Los habitantes de Lorca han comenzado el año con cifras récord en reciclaje, destacando un aumento significativo en la recolección de vidrio y envases ligeros, así como en papel y cartón. Así lo ha comunicado Juan Miguel Bayonas, edil de Limusa, quien ha señalado que “la recogida selectiva de residuos en los hogares de Lorca ha crecido de manera continua, impulsada por las campañas de concienciación entre escolares en 2024 y los encuentros con adultos que continuarán este año”.
La recogida de envases ligeros, que incluye briks y plásticos, ha crecido un 7,18% al alcanzar 85,570 kilos, marcando la cifra mensual más alta en los 25 años desde su implementación. Además, la recolección de papel y cartón en el contenedor azul ha alcanzado 149,130 kilos, lo que representa un incremento del 10,40% respecto al año anterior y la coloca entre los 10 hitos históricos de recolección mensual.
En cuanto al vidrio, enero ha registrado 128,190 kilos depositados en los iglús verdes, reflejando un aumento del 13,60% y superando todas las cifras mensuales anteriores en los 33 años que este sistema lleva operativo en Lorca.
A pesar de estos avances, Lorca promedia 9 kilos de envases ligeros por habitante al año, 15,5 kilos de papel y cartón, y 9,5 kilos de vidrio, cifras que se sitúan por debajo de la media nacional y regional.
Para abordar esta situación, se han puesto en marcha iniciativas como un proyecto conjunto con Ecoembes que tiene como objetivo fomentar hábitos de reciclaje en La Hoya y posteriormente extender sus resultados a todo el municipio. “Queremos minimizar la cantidad de residuos que acaba en vertederos, promoviendo la separación y reciclaje de todos los residuos generados en casa”, anticipó Bayonas.
Limusa también está orientando sus esfuerzos hacia los más jóvenes a través de las escuelas y adultas involucradas en asociaciones como Amas de Casa y otras agrupaciones de vecinos. Este año se llevarán a cabo charlas, talleres y visitas al centro de gestión de residuos de Lorca y al ecoparque urbano.
“Buscamos informar a cada vecino sobre la importancia de separar correctamente los residuos en el hogar y su depósito en los contenedores apropiados, cumpliendo con nuestra responsabilidad legal en la gestión de los residuos generados tanto a nivel doméstico como por grandes productores”, concluyó Bayonas.