Lorca, 10 de febrero de 2025 — La Asociación Sociocultural La Diagonal de Pensamiento Crítico anuncia el inicio de su esperado ciclo de Cafés Filosóficos, una serie de nueve encuentros que buscarán fomentar el debate y la reflexión colectiva sobre temas de actualidad en colaboración con la Universidad Popular y Lorca Piensa.
Estos encuentros, que se llevarán a cabo todos los miércoles desde el 19 de febrero hasta el 21 de mayo en la Universidad Popular, ofrecen un espacio abierto para hablar y cuestionar grandes temas como la inteligencia vegetal, la ética en la inteligencia artificial, el género, la violencia machista, la cultura, la poesía, la bioética, el ética animal, la familia y la utopía. La iniciativa aspira a convertirse en un punto de encuentro para el pensamiento crítico y la construcción de ideas en una sociedad en constante cambio.
Cada sesión contará con ponentes especializados en diferentes áreas, ofreciendo una oportunidad para abordar, desde distintas perspectivas, cuestiones que afectan nuestra vida cotidiana y nuestra visión del mundo. La participación, gratuita y abierta al público, requiere inscripción previa a través del enlace oficial.
El ciclo comenzará el 19 de febrero con la charla “Inteligencia Mínima”, impartida por el doctor Paco Calvo, experto en filosofía de la ciencia, que dialogará sobre las capacidades cognitivas no humanas y su relación con la inteligencia artificial y la vida vegetal.
A partir de ahí, el programa continúa con temáticas tan variadas como los retos éticos de la IA, la violencia machista, la cultura en un mundo globalizado, la poesía femenina, la bioética en la eutanasia, el trato ético a los animales, el papel de la familia en la sociedad moderna y el pensamiento utópico, cada una con destacados ponentes y abiertas a la participación del público.
Este ciclo, que forma parte de los cursos gratuitos de la Universidad Popular, invita a la ciudadanía a no solo formarse sino también a poner en marcha su pensamiento crítico para entender mejor los cambios sociales en los tiempos que vivimos.
Para inscribirse y participar en los Cafés Filosóficos, simplemente hay que acceder al formulario en: [enlace de inscripción].
¡Anímate a reflexionar en Lorca y descubre cómo el pensamiento puede abrir caminos hacia una sociedad más consciente y participativa!