El alcalde destaca la expansión del tejido empresarial y la apuesta por la reindustrialización del municipio
La ciudad de Lorca sigue consolidando su posición como un referente industrial con la llegada de nuevas empresas internacionales. El alcalde Fulgencio Gil Jódar y la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social de la Región de Murcia, Marisa López Aragón, han visitado las instalaciones de Mori Lee, una firma de prestigio mundial en moda nupcial y de fiesta, cuya sede en España está ubicada en el polígono industrial Saprelorca.
Durante la visita, el alcalde destacó la importancia de contar con compañías de este nivel en Lorca, lo que fortalece el tejido empresarial y genera empleo de calidad. “La presencia de Mori Lee es un reflejo del potencial económico de nuestra ciudad. Su sede logística en España está en Lorca, desde donde distribuye a toda Europa”, subrayó Gil.
El Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma trabajan en la ampliación de Saprelorca para atraer más inversiones. “Queremos que nuestro suelo industrial sea atractivo para nuevas empresas, lo que nos permitirá generar más empleo y consolidar a Lorca como capital subregional”, afirmó el regidor.
Por su parte, la consejera López Aragón resaltó la capacidad de la Región de Murcia para captar inversión extranjera gracias a su estrategia de libertad económica, estabilidad fiscal y simplificación administrativa.
Mori Lee, con más de 70 años de trayectoria y presencia en 182 países, opera en las antiguas instalaciones de Confecciones San Francisco, recuperando así el pasado textil de Lorca. La empresa emplea actualmente a 15 personas y trabaja con proveedores locales, reforzando la economía regional.
Éxito de la tercera línea de ayudas para la reactivación del casco histórico
Durante la visita, la consejera también anunció que la tercera convocatoria de ayudas para la reactivación económica del casco histórico, dotada con 200.000 euros, ha recibido más de una decena de solicitudes, agotando el presupuesto disponible.
El alcalde Gil destacó que estas ayudas han sido fundamentales para dinamizar el comercio y la hostelería en la zona antigua de Lorca. “Queremos que el casco histórico sea un motor económico, y gracias a la colaboración del Gobierno regional, lo estamos logrando”, afirmó.
Desde 2023, estas subvenciones han impulsado 34 proyectos empresariales, con un total de 850.000 euros en ayudas y una inversión de 1,6 millones de euros en la ciudad. Estas acciones forman parte del Plan Director de recuperación del casco histórico de Lorca, que incluye 13 estrategias y 58 medidas para la revitalización del patrimonio, el turismo y el comercio local.