La convocatoria, publicada el pasado febrero, demostró un alto interés privado, con más de una veintena de propietarios de solares en las calles Álamo, Cava y Selgas presentando solicitudes. De los ocho proyectos beneficiarios, cuatro corresponden a empresas, tres a particulares y uno a la empresa pública municipal SUVILOR.
Un impulso clave para la reconstrucción
La edil de Urbanismo, María Hernández, destacó que estas ayudas son vitales para eliminar uno de los mayores obstáculos para construir en el casco histórico: el sobrecoste que suponen los estudios arqueológicos y geotécnicos. «Se refleja el interés de los propietarios por llevar a cabo nuevas rehabilitaciones, potenciando el desarrollo urbanístico», afirmó.
Por su parte, Juan Jódar, presidente de Ceclor, calificó el hecho como un «hito imprescindible» y subrayó la necesidad de continuar por esta senda: «El éxito de esta convocatoria nos obliga a trabajar en la siguiente. Desde Ceclor defendemos que hay que facilitar la reconstrucción de los más de 100 solares que permanecen vacíos».
Compromiso institucional y próximo objetivo
La noticia se enmarca en un esfuerzo conjunto de la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento y los agentes sociales. Hernández recordó que esta dotación se suma a más de 1,6 millones de euros en ayudas europeas destinadas a mejorar la vivienda y la eficiencia energética en Lorca.
El anuncio refleja la «diligencia municipal» en la puesta en valor del casco histórico, un objetivo estratégico que ya se está materializando con hitos concretos y que allana el camino para la ansiada revitalización integral de la zona.