El objetivo es aumentar el flujo de visitantes optimizando la accesibilidad y promoviendo una movilidad sostenible, embelleciendo y dinamizando los recorridos y barrios.
La actuación, que lleva adelante la Concejalía de Turismo en colaboración con las áreas de Fomento e Infraestructuras, se centrará en el eje Santo Domingo-Príncipe Alfonso, que permanecerá con restricciones de tráfico hasta el próximo 27 de agosto.
El concejal de Turismo, Santiago Parra, explicó que “desde el Ayuntamiento apostamos por la promoción turística sostenible, revalorizando los atractivos y la historia del municipio y el gran potencial de enclaves como el Castillo o la antigua Colegiata de San Patricio. Esta iniciativa atiende al Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Lorca, está inserta en el Plan de Sostenibilidad Turística del Gobierno regional, del ITREM, y suma un montante de 37.200 euros, financiados con Fondos Next”.
Lorca, 19 de agosto de 2025. El concejal de Turismo afirmó que el compromiso es incrementar la excelencia de Lorca como destino turístico inteligente y sostenible, continuando la apuesta por mejorar la experiencia del visitante y la calidad de vida de los vecinos mediante la optimización de itinerarios esenciales en los recorridos turísticos y promoviendo la accesibilidad sostenible en torno a la principal oferta patrimonial de la ciudad.
La renovación de los itinerarios busca mejorar la caminabilidad en el eje de las calles Santo Domingo – Príncipe Alfonso, dirigiéndose a recursos como el Castillo o la antigua Colegiata de San Patricio, mediante la ampliación a plataforma única de los pasos elevados existentes y la señalización de este itinerario como “ciclocalle”, lo que implica una velocidad máxima de 30 km/h.
Entre las novedades se incluye la implementación de un radar pedagógico inteligente que ayudará a los conductores a conocer la velocidad a la que circulan. Esta mejora de la accesibilidad no solo busca aumentar la percepción positiva de los turistas y el flujo hacia los lugares de mayor interés patrimonial, sino que también persigue beneficios para la calidad de vida de los residentes al reducir la contaminación atmosférica, del suelo y acústica, en consonancia con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Lorca.
La actuación implicará restricciones de tráfico, salvo para residentes, en las calles protagonistas y sus entorno. Se realizaron cortes de tráfico entre las 7:30 y las 18:30 horas hasta el 27 de agosto en Puente La Alberca, Santo Domingo (entre Iglesia y calle Juan de Toledo) y Lope Gisbert (entre Floridablanca y Pío XII, Musso Valiente y Palacio Guevara), con el objetivo de minimizar molestias durante el periodo estival.
El presupuesto total es de 37.200 euros y forma parte de las actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiadas por la Unión Europea-Next Generation EU, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística del Gobierno regional y del ITREM. También se alinea con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Lorca.
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino persigue mejorar la oferta turística del municipio haciéndola más accesible, innovadora y respetuosa con el entorno, recogiendo actuaciones en sostenibilidad, digitalización y adecuación de espacios al uso turístico, dentro de cuatro ejes clave: transición verde y sostenible, eficiencia energética, digitalización y competitividad turística.
Estas medidas se enmarcan, además, en el proceso de adaptación de la ciudad al modelo Destino Turístico Inteligente (DTI). SEGITTUR define un DTI como un destino turístico innovador, respaldado por una infraestructura tecnológica, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio, es accesible para todos, facilita la interacción del visitante con el entorno y eleva la calidad de la experiencia y de vida de los residentes.