Veinticuatro participantes de la Comunidad Terapéutica ‘El Buen Camino’ reciben más de 50 horas de formación práctica para fomentar su inserción social desde la igualdad, la corresponsabilidad doméstica y la gestión emocional.
👨🍳👕 Hombres corresponsables: una apuesta por la igualdad y la reinserción
El Ayuntamiento de Lorca, en colaboración con la Comunidad Terapéutica ‘El Buen Camino’, ha puesto en marcha la segunda edición del curso “Formación para hombres corresponsables”, una iniciativa que busca transformar realidades a través de la autonomía doméstica, la educación emocional y la igualdad de género.
El curso, que comenzó el pasado 3 de abril y se extenderá hasta el 5 de junio, está dirigido a dos grupos de doce hombres en proceso de rehabilitación y reintegración social. En total, 24 participantes recibirán 52 horas de formación práctica orientada a romper estereotipos, fomentar hábitos saludables y asumir con responsabilidad las tareas del hogar y el cuidado familiar.
📚 Formación para la vida real: más allá de los roles tradicionales
La concejala de Mujer del Ayuntamiento de Lorca, María de las Huertas García, explicó que esta acción va más allá de una capacitación técnica:
“Con esta actuación contribuimos a que los hombres en proceso de rehabilitación puedan reinsertarse plenamente en la sociedad, siendo autónomos y responsables también en el ámbito doméstico y emocional”.
El programa formativo incluye una amplia variedad de módulos prácticos, entre los que destacan:
-
Cuidado de menores
-
Tareas del hogar
-
Planificación de la compra semanal
-
Alimentación saludable y cocina básica
-
Taller de costura y plancha
-
Educación emocional y gestión de sentimientos
Estas herramientas no solo mejoran la autonomía de los participantes, sino que también les permiten desarrollar un nuevo modelo de masculinidad, basado en la corresponsabilidad y el respeto.
💬 Igualdad real: un objetivo compartido
Durante la presentación del curso, la concejala de Mujer hizo hincapié en que iniciativas como esta son fundamentales para avanzar hacia una igualdad efectiva en todos los ámbitos de la vida:
“Trabajamos para que los hombres también se impliquen en tareas que tradicionalmente se han asignado a las mujeres. Este curso no solo rompe estereotipos, sino que siembra valores de igualdad, coeducación y respeto en un contexto donde son especialmente necesarios”.
Por su parte, la concejala de Oenegés, Belén Díaz, destacó el impacto positivo que este tipo de iniciativas tiene en colectivos vulnerables, y la colaboración activa del tejido social y terapéutico en el municipio.