El Instituto Francisco Ros Giner de Lorca, en colaboración con el centro alemán Evangelisches Gymnasium Lippstadt, desarrolla el proyecto europeo Erasmus+ “Green Schools, Green Citizens”, enfocado en promover la sostenibilidad y el respeto por el entorno. Esta iniciativa busca, a través de retos y actividades en el centro, fomentar la sensibilización sobre la importancia de la limpieza y el cuidado del medio ambiente, involucrando tanto a los estudiantes como a sus familias para adoptar hábitos que contribuyan a construir ciudades más sostenibles.
A través de la creatividad y el trabajo cooperativo, los alumnos de Lorca y Alemania exploran distintas formas de ser más respetuosos con el medio ambiente, intercambian experiencias y desarrollan propuestas conjuntas que mejoran su entorno escolar y urbano.
La edil de Medio Ambiente de Lorca, María Hernández Benítez, ha destacado la implicación del Ayuntamiento, considerando “imprescindible y vital” colaborar con este tipo de iniciativas educativas. Hernández ha avanzado que el gobierno municipal seguirá promoviendo jornadas y actividades que impulsen la conciencia y la sostenibilidad ambiental entre los jóvenes.
En marzo, un grupo de 31 estudiantes y 3 profesoras del IES lorquino viajaron a Lippstadt para compartir y comparar los hábitos de consumo y reciclaje en sus respectivos centros educativos. Esta semana, los alumnos y profesores alemanes visitan Lorca para trabajar conjuntamente en la elaboración de un decálogo de consejos que ayude a convertir la escuela en un espacio más verde y sostenible, mediante pequeños cambios en la vida cotidiana.
Durante su estancia, y gracias a la colaboración municipal, los participantes asistirán a una charla impartida por técnicos de Limusa, la Empresa de Limpieza Municipal, y visitarán la planta de reciclaje local para conocer de primera mano su funcionamiento.
Además de perfeccionar idiomas, el proyecto fomenta la apertura cultural, la tolerancia y el desarrollo de la autonomía y la capacidad de adaptación entre los alumnos, quienes enriquecen su perspectiva y fortalecen sus habilidades para afrontar retos globales.
